Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

El actor Chris Hemsworth es el hombre más sexy del mundo según People

Chris Hemsworth debutó en la televisión en Australia antes de protagonizar el éxito mundial del dios 'Thor' para el estudio Marvel/Disney.
E l actor australiano Chris Hemsworth, conocido por su papel como superhéroe en la película 'Thor', fue escogido como el hombre más sexy del mundo según señaló la revista People este miércoles.

Hemsworth, de 31 años, señala en el artículo que es "bastante divertido" ver su retrato en la portada de la revista, bajo el titular "Hombre más sexy del mundo".

El galardón se anunció en la noche del martes en el programa nocturno del famoso presentador Jimmy Kimmel, en la cadena ABC.

El actor está casado con la actriz española Elsa Pataky y es padre de tres hijos. "Gracias a vosotros, voy a poder presumir durante al menos dos semanas en casa", bromeó en People.

"Ahora, voy a poder decirle (a su esposa): es la opinión de la mayoría por lo que no voy a tener que lavar los platos ni cambiar pañales. Estoy por encima de eso", continuó el actor nativo de Melbourne, en el sudeste de Australia.

Chris Hemsworth debutó en la televisión en Australia antes de protagonizar el éxito mundial del dios 'Thor' para el estudio Marvel/Disney.

En 2015 estrenará 'The Avengers: Age of Ultron', una cinta de superhéroes junto a Robert Downey Jr. y Scarlett Johansson entre otros.

Fuente: los andes

EEUU: Hombre vuela con 242 libras de cannabis encima

El cargamento ilegal de alto valor económico fue interceptado recientemente en un pequeño aeropuerto oficial de Pensilvania por varios Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas norteamericanos.
U na historia realmente sorprendente ha tenido lugar con un ciudadano de Provo (Utah), cuando el hombre se ha declarado culpable de intentar transportar hasta 242 libras de marihuana en un vuelo público.

Al parecer, el sujeto pretendía llevar la droga desde el norte de California hasta la Costa Este, cuando el cargamento fue interceptado en un pequeño aeropuerto de Pensilvania.

El acusado es Ken Burrows, natural de Utah, quien se ha declarado culpable en una corte federal de Pittsburgh (Pensilvania) de posesión ilegal de marihuana y narcotráfico.
Al parecer, las autoridades encontraron la marihuana en varias bolsas de plástico, cuando Burrows, de 54 años de edad, había declarado estar transportando tanque de agua caliente.
El valor de la marihuana que Burrows llevaba ascendía a 1.2 millones de dólares, una cantidad que se justifica por la alta calidad de la droga que el sospechoso transportaba.

De acuerdo con la declaración de los fiscales federales, Burrows fue reclutado por una organización de narcotráfico para llevar la droga de alta calidad hasta la Costa Este.

No obstante, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas interceptaron las drogas cuando Burrows aterrizó en el aeropuerto de Pensilvania.

Cabe destacar que Burrows aterrizó su Cessna el pasado 13 de noviembre en el Aeropuerto Municipal New Castle, a unas 45 millas al noroeste de Pittsburgh.

Fuente: ideal.es

CHINA: Unas 800.000 parejas piden permiso para tener un segundo hijo

Unas 800.000 parejas chinas han pedido permiso para tener un segundo hijo desde que el Gobierno de Xi Jinping derogó la política del hijo único, según ha informado este martes la Comisión de Planificación Familiar.
P EKÍN.- Unas 800.000 parejas chinas han pedido permiso para tener un segundo hijo desde que el Gobierno de Xi Jinping derogó la política del hijo único, según ha informado este martes la Comisión de Planificación Familiar.

La portavoz de la Comisión de Planificación Familiar, Song Shuli, ha explicado en una rueda de prensa que el número de solicitudes registradas desde marzo de 2013 entra dentro de los cálculos que había hecho el régimen comunista.
En el Congreso General celebrado en noviembre de 2012, el Partido Comunista Chino (PCCh) decidió poner fin a la política de planificación familiar vigente desde 1979, que impedía a las parejas tener más de un hijo.
El objetivo de la política del hijo único era limitar el crecimiento demográfico que por aquel entonces hacía ya insostenible la gestión de los recursos para el país con más habitantes de todo el mundo, según ha informado la agencia de noticias Xinhua.

La política del hijo único ha sido muy criticada porque ha dado lugar a numerosos abusos. Así, las parejas con mayor poder adquisitivo podían sortear la prohibición con el pago de una multa, mientras que las otras debían pagar con cárcel su deseo de ampliar la familia.

En el plano humanitario, diversas organizaciones de defensa de los Derechos Humanos han denunciado campañas de abortos y esterilizaciones forzosas, sobre todo, en las zonas rurales, donde la población es más vulnerable.

Con el cambio legislativo de noviembre de 2012, que entró en vigor en marzo de 2013, ahora aquellas parejas formadas por hijos únicos podrán tener un segundo hijo, siempre y cuando sigan el procedimiento establecido.

Este giro en la política de planificación familiar china obedece, según explicó en su momento el PCCh, a la necesidad de mantener los niveles de mano de obra, en un país que se ha convertido en la fábrica del mundo, al mismo tiempo que la población envejece.

EuropaPress

EE.UU: Congreso da carta blanca al espionaje de sus agencias

Los votos republicanos frenaron en el Congreso de Estados Unidos, la llamada “Ley de la Libertad”, que procuraba evitar que las agencias de seguridad tuvieran acceso a todos los registros telefónicos de ciudadanos estadounidenses que no son sospechosos de delitos.
P or 58 votos a favor y 42 en contra, el Partido Republicano logró frenar en la cámara alta del Congreso, los 60 votos mínimos necesarios para que el proyecto de ley siguiera avanzando y frenara las potestades que algunas agencias –como la NSA- se han atribuido en función de la guerra antiterrorista que afirman llevan a cabo en la interna norteamericana, y que ha sido denunciada también en varios países “amigos” de Washington.

La práctica de recolección masiva de datos telefónicos –y también las escuchas no reconocidas-fueron denunciadas por el contratista de los servicios de espionaje Edward Snowden, en el caso conocido como “Wikileaks” y que abrió no solo la polémica, sino una línea divisoria entre los que aceptan la intrusión de los servicios en cualquier actividad y sin razón aparente, y los que consideran el hecho una violación de sus derechos constitucionales.
Inusual coalición demócrata-republicana consiguió los votos
Los “análisis de inteligencia” que excedan la justificación de cualquier orden judicial,carecerán en más de inconvenientes, e incluso permitirán acopiar conexiones y almacenar en su propia base de datos, tantos como crea necesarios, en su lucha contra el terrorismo.

La ley Patriot Act, producto de los atentados del 11 de diciembre de 2001, se fue ampliando a niveles sin precedentes, pasando por encima de derechos consagrados en la Constitución –según entiende buena parte de la ciudadanía estadounidense- y ahora queda consolidada gracias a la coalición demócrata-republicana que en el Congreso frenó condicionamientos.

La iniciativa de los republicanos, apuntó que limitar la recolección de datos, “beneficia a los enemigos del país” y dijeron que si bien el tema de las Torres Gemelas parece haber quedado atrás, ahora es el Estado Islámico, el que se beneficiaría con esas limitaciones a los servicios de Washington.

El presidente Barack Obama había sido el impulsor de la legislación ahora rechazada, con el ánimo que existiera una legislación adecuada que evitara el espionaje indiscriminado de las agencias a cualquier nivel.

Fuente: lared21

Un médico cubano se contagió de ébola en Sierra Leona

Cuba envió a un grupo médico de 165 personas para luchar contra la epidemia en ese país, uno de los más afectados por esta fiebre hemorrágica.
U n médico cubano de 43 años se contagió del virus del Ébola en Sierra Leona y será evacuado "rápidamente" a Ginebra, anunció el miércoles el jefe de la delegación cubana en ese país africano.

El doctor Félix Báez Sarría "se halla en buen estado, y actualmente está en el centro de tratamiento de la Cruz Roja en Kerry Town", cerca de la capital, Freetown, anunció a la AFP el doctor Jorge Delgado Butillo.
Cuba envió a un grupo médico de 165 personas para luchar contra la epidemia en ese país, uno de los más afectados por esta fiebre hemorrágica.
El médico infectado "empezó a tener fiebre el domingo, pero sin ningún otro síntoma. Fue trasladado rápidamente" al centro de la Cruz Roja en Kerry Town donde "dio positivo" al test del virus, dijo Butillo, también director adjunto de la Cooperación Médica Internacional de Cuba.

"No tenemos ni idea por ahora de cómo pudo contagiarse. Estamos investigando", dijo. "Pero lo más importante es evacuarlo a Ginebra, rápidamente".

"Su estado no es crítico, está en buena forma", insistió el doctor Butillo, mostrándose convencido de que el médico "se curará".

"Vamos a seguir trabajando, no tenemos miedo. Esto nos hará ser más prudentes todavía", concluyó.

La fiebre hemorrágica de ébola se cobró 5.177 vidas en ocho países de África de un total de 14.413 contagios, según el último recuento de la OMS publicado el viernes. Sierra Leona registró 1.187 muertos, de 5.586 infecciones.

Fuente: nacion.com

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY