Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Corea del Norte se declaró en estado "casi de guerra" con su vecino del sur

El mandatario norcoreano Kim Jong-un declaró el "casi estado de guerra" en las áreas de primera línea, en medio de las crecientes tensiones con Seúl.   
Según los medios de Pyongyang, se realizó una reunión de emergencia de la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, tras el intercambio de disparos de artillería en la frontera occidental.

Kim, refirió la agencia de noticias estatal KCNA, presidió la reunión ordenando "al ejército prepararse totalmente para las operaciones" contra Corea del Sur en zonas designadas "bajo casi estado de guerra".

La reunión de la poderosa comisión del Partido de los Trabajadores discutió situaciones y posibles medidas de una acción militar en caso de que Corea del Sur decida no detener la campaña de propaganda contra Pyongyang a lo largo de la frontera. 

Los militares norcoreanos negaron la versión de Seúl, que imputa al norte la responsabilidad del "incidente de la tarde del jueves", clasificando como "grave provocación militar" los 36 disparos de artillería lanzados por el sur.  

Los militares surcoreanos, en cambio, afirmaron que desde el norte hubo dos ciclos de disparos: el primero fue un único proyectil de artillería antiaérea, mientras el segundo tuvo varios tiros de 76,2 milímetros. 

Desde el sur, en respuesta, hubo "decenas" de disparos de 155 milímetros.  

Aunque por el momento no se reportaron heridos, la tensión puede empeorar tras el episodio de los dos soldados surcoreanos heridos a principios de agosto por la explosión de una mina en el lado sur de la zona desmilitarizada.  

Seúl imputó ese incidente al norte y reanudó las transmisiones de propaganda contra Pyongyang con altoparlantes en la zona de frontera, por primera vez en 11 años.  

La presidenta surcoreana, Park Geun-hye, ordenó a las fuerzas armadas "respuestas eficaces y severas" si son nuevamente provocadas, reportó en un comunicado la oficina presidencial.  


México: Niña asesina a sus hermanitos por “órdenes del diablo”

Una niña de 11 años asfixió a una bebé de nueve meses y a un pequeño de tres años, por supuestas órdenes del diablo, los hechos ocurrieron con una semana de diferencia, tras los crímenes la niña intentó suicidarse.
Los crímenes fueron cometidos en momentos distintos, con diferencia de una semana, en Ciudad Madero, Tamaulipas, México y fueron puestos al descubierto después de que la menor, identificada como Fernanda “C”, ingresó a un hospital tras intentar suicidarse con el consumo de pastillas.

Información proporcionada por la Agencia del Ministerio Público Especializado en Protección a la Familia a medios locales indicó que el 10 de agosto, personal del Hospital Civil de Madero notificó a las autoridades que la niña fue ingresada a ese centro hospitalario.

Al tomar agentes investigadores su declaración, la menor confesó que “voces diabólicas” le habían ordenado suicidarse para reunirse con sus hermanitos, a los que había matado, por lo que las autoridades abrieron la averiguación previa 189/15.

Como parte de las indagaciones se estableció que el pasado 19 de julio, al mismo hospital ingresó sin vida la pequeña Camila, de 9 meses de edad.

El 27 de julio hubo otro ingreso hospitalario de la familia, cuando el pequeño Fabián, de 3 años de edad, fue internado inconsciente en el Hospital Civil, donde horas después falleció.

Dos días después, el día 29, también ingresó al hospital la pequeña Merely, de 9 años, pero esta vez sin consecuencias fatales. Solo fue atendida por crisis nerviosa y suplicaba que no dejaran que la tocara su hermana Fernanda, pues aseguraba que es mala.

En su confesión, la niña Fernanda relató “que ella privó de la vida a sus dos hermanitos, pues voces se lo ordenaban”. Narró que a ambos los asfixió: a la más pequeña le tapó la boca y la nariz, mientras que al de 3 años lo ahogó con una almohada.

José Luis y Fabiola, padre y madre de los pequeños, confirmaron que su hija de 11 años en varias ocasiones les contó que “hablaba con el diablo”, el cual salía de entre las sombras, pero aparentemente nunca se dieron cuenta de que esa patología fue fatal para su familia.

*Con información de el excelsior.com

El Salvador: Al menos 125 fallecidos en tres días

San Salvador. Al menos 125 personas fueron asesinadas en los últimos tres días, en un repunte de la violencia que abate a este pequeño país del Istmo. Según las autoridades, la mayoría de las víctimas son pandilleros.
El subdirector de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto, dijo a los periodistas que el domingo se registraron 40 homicidios; el lunes, 42, y el martes, 43, lo que suma 125 en tres días.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Benito Lara, reconoció que el país encara “una situación compleja”, pero dijo que la estrategia de represión del delito generó una reacción de las pandillas de aumentar los homicidios.

Lara señaló que en los últimos días se han incrementado los enfrentamientos a tiros entre las autoridades y los grupos criminales en todo el país, pero aseveró que “gran parte de los homicidios responden a purgas internas de las pandillas” o a una disputa territorial con los grupos rivales.

De acuerdo con Cotto, la mayoría de las víctimas son “pandilleros que, de alguna manera, han traicionado a las pandillas y que son asesinados por las mismas estructuras”.

Las autoridades han dicho que los ataques de las maras buscan obligar al Gobierno a negociar con ellos una nueva tregua, como la pactada en el 2012, cuando los homicidios bajaron de 14 a cinco por día, pero el Gobierno ha sido tajante y ha reiterado que no se sentará a negociar con grupos criminales.

En el 2012, las pandillas anunciaron una tregua solo para detener los homicidios. La guerra que libraban en las calles se suavizó, pero propició consecuencias no del todo esperadas: el pacto les dio oxígeno para centrarse en consolidar sus áreas de influencia y su poder, opinan los detractores del pacto.

Desde la ruptura de la tregua, en setiembre del 2013, los homicidios fueron en aumento, y en los últimos días ha habido un promedio de más de 24 al día.

El Gobierno ha cerrado toda posibilidad de dialogar con las pandillas y ordenó que los cabecillas de estos grupos fueran enviados a la cárcel de máxima seguridad conocida como Zacatraz.

Las pandillas han asesinado desde enero a 42 policías, a 16 militares, a seis guardias de centros penales y a un fiscal. En 2014 fueron asesinados 39 policías, en su mayoría cuando se encontraban de licencia.

Según estadísticas oficiales, el 2014 cerró con 3.942 homicidios en el país, 1.429 más que el año anterior.

AFP

Copa Sudamericana: Cinco equipos avanzan a la segunda fase

Haciendo valer su favoritismo en los papeles, Olimpia y Sportivo Luqueño de Paraguay, Liga de Quito, Universidad Católica de Chile y Deportes Tolima de Colombia avanzaron ayer a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2015, el segundo torneo de clubes en importancia de la Conmebol.
Estos cinco elencos se unen en esa instancia al colombiano Junior de Barranquilla, Defensor Sporting de Uruguay, Libertad de Paraguay y el venezolano La Guaira, que el martes firmaron el pase de ronda.

Olimpia continuó en el torneo al vencer 2-0 al chileno Huachipato en la ciudad de Talcahuano (sur). Los goles de la clasificación del plantel paraguayo fueron marcados por el delantero José Ariel Núñez, en los 22 y 43 minutos. Olimpia también había ganado 2-0 en el duelo de ida en Asunción.
El rival de los paraguayos en la segunda fase saldrá del ganador de la llave entre el colombiano Águilas Doradas y el peruano Unión Comercio. Los 'cafeteros' van con ventaja de 2-0 a la revancha que disputarán hoy en Lima.

Sportivo Luqueño, por su parte, goleó 5-1 al Aurora de Bolivia, en la revancha en Luque (gran Asunción).

David Mendieta (6), Carlos Ortiz (33), Guido Di Vanni (55 y 89) y Alejandro Ávalos (58) marcaron los goles del Luqueño, mientras que el del honor para los bolivianos fue de Cristian Banguera (77). En el partido de ida, hace una semana, el 'Chanchón' paraguayo derrotó a su rival en su propio campo de Cochabamba 1-2. El cuadro auriazul se enfrentará en la segunda fase con el Deportivo La Guaira.
Liga de Quito, a su vez, eliminó sin mayor esfuerzo a Zamora de Venezuela al aplicarle un 2-0 en la capital ecuatoriana. El cuadro ecuatoriano había empatado a un tanto en el primer duelo.

Liga enfrentará al vencedor de la llave que disputan Nacional de Paraguay y Universidad de Concepción de Chile. Los guaraníes vencieron en la ida por 2-1.

En Montevideo, la Universidad Católica venció 2-1 al uruguayo Danubio. En el duelo de ida en Santiago la Católica se había impuesto 1-0 y ahora en la segunda fase enfrentará al paraguayo Libertad.

Finalmente el Tolima necesitó irse a la definición por penales para despachar del torneo al venezolano Carabobo, al imponerse 3-1 después del 0-0 en los 90 minutos, el mismo marcador que se dio en la ida en Valencia.

Incidente armado entre India y Pakistán deja ocho muertos

Al menos ocho personas murieron y otras 15 personas resultaron heridas tras el intercambios de disparos entre tropas paquistaníes e indias en la conflictiva frontera de Cachemira, territorio que se disputan ambas naciones.
El intercambio de disparos se produjo un día después de la celebración de la Independencia en India, mientras que en Pakistán se realizará la ceremonia este domingo.

La llamada Línea de Control es una zona altamente militarizada que divide la región de Cachemira en disputa entre ambos países.

El portavoz del ejército indio, teniente coronel Manish Mehta, señaló que tropas paquistaníes fueron obligadar a retroceder tras enfrentarse por séptimo día consecutivo en los sectores de Balakote y Poonch.

Las fuerzas paquistaníes abrieron fuego contra posiciones indias en los sectores de Balakote y Poonch, según el teniente coronel Mehta.

Seis civiles indios, entre ellos una mujer y un niño, murieron entre ayer por la tarde y esta mañana en varios puntos del distrito de Poonch de la Cachemira india, reportó hoy la agencia india de noticias IANS.

Pakistán, por su parte, acusa a las tropas indias de provocar los enfrentamientos y estar utilizando armas ligeras y, esporádicamente de mortero, en los recientes combates.

Las autoridades paquistaníes señalaron que un civil murió en el pueblo de Kanthi Gala cercano a la Línea de Control, en un incidente en el que además resultaron heridas tres personas.

El primer ministro de Pakistán, Mohammad Nawaz Sharif, en un mensaje a su homólogo de India, Narendra Modi, por motivo de la independencia, hizo un llamado a encontrar la paz entre los dos países.

La disparos recientes se producen cuando los principales asesores de seguridad de ambos países se reunirán en la capital india el 23 de agosto.

(Con información de AP)

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY