Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Tormenta eléctrica en India: más de 50 personas murieron por la caída de rayos

Patna.- El este de India está en emergencia. En medio de una seguidilla de tormentas eléctricas y fuertes lluvias que causaron graves inundaciones, más de 50 personas murieron tras ser impactados por rayos. Y según las autoridades, si se tienen en cuenta los fallecimientos a causa del agua, son más de cien los muertos.


La temporada del monzón en el estado de Bihar comenzó en junio y desde entonces el país enfrenta los estragos de la naturaleza, que derrumbó casas y destrozó cultivos. El domingo pasado, en la primera gran tormenta eléctrica, los rayos mataron a otras 33 personas en el estado norteño de Uttar Pradesh. Eran en su mayoría campesinos que trabajaban en el campo.

Hoy las autoridades confirmaron que a ellos se sumaron cerca de 20 víctimas más. Los nuevos fallecimientos fueron anunciados por el funcionario de Gestión de Desastres Amod Kumar Sharan.

Resultado de imagen para Tormenta eléctrica en India: más de 50 personas murieron por la caída de rayos

De acuerdo con J.P. Gupta, del Departamento indio de Meteorología, la razón del fenómeno se debió a una zona de bajas presiones que formó una línea de borrascas. Por su parte el ministro jefe de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, indicó que las familias de los fallecidos recibirán una compensación de 400 mil rupias (unos 6000 dólares).

Millones de personas se vieron afectadas por las inundaciones y presenciaron el momento en que sus casas y sus cosechas fueron devastadas por el clima en los estados de Bihar y Assam, los más afectados. Las lluvias del monzón, que golpean el sur de Asia entre junio y septiembre, son cruciales para las cosechas plantadas durante la temporada.

Más de mil bomberos, decenas de heridos y un detenido por un feroz incendio en el corazón de Portugal

Lisboa.-La ola de calor y los fuertes vientos generaron un cóctel difícil de combatir a 200 kilómetros de Lisboa.


Más de 1.200 bomberos, cinco aviones hidrantes y un helicóptero luchan segundo a segundo contra un gran incendio forestal en el centro de Portugal que ya dejó 31 heridos y que cada vez se torna más difícil de controlar.

Si bien el descenso de las temperaturas durante la noche del domingo ayudó a las agencias de emergencias a ganar terreno, las autoridades esperan que el calor y el viento crezcan por la tarde. Una mala noticia teniendo en cuenta que los bosques están muy secos tras semanas sin lluvia.

Con el corazón del incendio en zonas de difícil acceso, las llamas han avanzado rápidamente por los densos bosques del distrito de Castelo Branco, 200 kilómetros (unas 125 millas) al nordeste de Lisboa, la capital portuguesa.

Los incendios forestales son habituales en Portugal, donde el pobre mantenimiento de los bosques y el cambio climático hacen vulnerables a los bosques. De hecho, al menos 106 personas murieron en incendios forestales en 2017, un año que fue especialmente difícil para Portugal.

«Vamos a tener una jornada difícil. El viento fue el principal motor de este incendio», indicó el comandante Pedro Nunes, portavoz de los servicios de protección civil. Los vientos alcanzarán hasta 35 kilómetros por hora por la tarde y las temperaturas los 39 ºC, según las previsiones meteorológicas.

Es por eso, además, que siete regiones del centro y del sur de Portugal fueron declaradas el lunes en alerta elevada por incendios. Y ya en la madrugada del domingo, varias aldeas habían sido evacuadas por precaución.

A esta altura, el objetivo para este lunes es «reducir la reactivación de los incendios», subrayó el portavoz de la protección civil.

El presidente Marcelo Rebelo de Sousa, que visitó a un herido grave que había sido trasladado a un hospital de Lisboa, expresó «su solidaridad» con los bomberos y la población afectada.

«Desgraciadamente el terror volvió. ¡Estamos hartos!», lanzó Ricardo Aires, alcalde de Vila de Rei, uno de los pueblos perjudicados por los incendios.

La policía judicial abrió una investigación para determinar las circunstancias de estos fuegos forestales. «¿Cómo puede ser que cinco fuegos de dimensiones significativas hayan empezado en lugares tan cercanos?», se preguntó el ministro del Interior, Eduardo Cabrita.

Un presunto responsable, un hombre de 55 años, fue detenido el domingo, anunció la policía judicial. Es sospechoso de haber iniciado el fuego cerca de Castelo Branco, aunque visiblemente no está vinculado con los grandes incendios que se declararon el sábado.

«La prioridad es combatir los incendios forestales. Después ya habrá tiempo de hacer el balance y aprender la lección», dijo el jefe del Estado el domingo por la noche, y precisó que se desplazaría a las localidades afectadas después de «la conclusión de las operaciones» de extinción.

Al menos 38 muertos en bombardeos rusos contra mercado en Siria

Maaret al-Numan, Siria | AFP. Al menos 38 personas murieron este lunes en bombardeos rusos contra un mercado de una localidad de la provincia de Idlib (noroeste de Siria), según la oenegé OSDH, en un ataque en el que Moscú niega toda responsabilidad.

Al menos 38 muertos en bombardeos rusos contra mercado en Siria, Moscú niega

En total, los bombardeos rusos y del régimen sirio mataron a por lo menos 50 personas, en una nueva jornada de violencia en el último bastión yihadista del país.

El régimen de Bashar al Asad y su aliado ruso han intensificado desde fines de abril sus bombardeos en la provincia de Idlib (noroeste de Siria) y áreas adyacentes en otras limítrofes, como Alepo, Hama y Lataquia.

Esta región está fuera del control de Damasco y permanece en manos de los yihadistas del grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS, ex rama siria de Al Qaida). Además, otras facciones rebeldes y yihadistas están allí presentes.

Este lunes, varios bombardeos rusos tuvieron como objetivo un mercado en la ciudad de Maaret al Numan (Idlib), donde comercian mayoristas hortícolas según la oenegé, que añadió que edificios cercanos también se vieron afectados por los ataques.

Al menos 36 civiles y dos personas aún no identificadas murieron en esos ataques, de acuerdo con la misma fuente.

El Observatorio, que cuenta con una amplia red de fuentes en Siria, determina a los autores de los bombardeos de acuerdo al tipo de aviones utilizados, el lugar del ataque, rutas de vuelo y municiones utilizadas.

Rusia desmintió haber bombardeado el área y negó acusaciones de los Cascos blancos, organización de socorristas que opera en la zona rebelde.

"Las declaraciones de representantes anónimos de la organización 'Cascos blancos', financiada por el Reino Unido y Estados Unidos, sobre supuestos ataques aéreos rusos contra un mercado en Maaret al Numan son falsas", indicó el ministerio de Defensa ruso en un comunicado.


Este lunes, los Cascos blancos, ayudados por habitantes, transportaban heridos cubiertos de sangre, ya fuera con los brazos o en colchones convertidos en camillas improvisadas, constató un fotógrafo colaborador de la AFP.

Un hombre yacía sin vida sobre la calzada llena de escombros. Un herido, con el rostro cubierto de un polvo gris, era transportado por dos hombres que lo sujetaban por los brazos. Los habitantes huían de la zona cargando niños, muchos descalzos, según el fotógrafo.

“Condiciones dramáticas”

Los Cascos blancos informaron sobre la muerte de uno de sus voluntarios. Los bombardeos de este lunes provocaron además 100 heridos, según el OSDH.

Otros doce civiles murieron en ataques del régimen en otras partes del bastión yihadista, de acuerdo con la misma fuente.

Por otra parte, catorce civiles murieron por disparos de cohetes de grupos rebeldes y yihadistas contra zonas controladas por el régimen en Alepo y en la provincia de Hama, informaron medios estatales.

El domingo, también en la región de Idlib, 18 civiles, incluidos siete niños, murieron en ataques aéreos imputados sobre todo al régimen, pero también a su aliado ruso, de acuerdo al OSDH.

Entre las víctimas figura Anas Diab, de 22 años, fotógrafo y camarógrafo que había colaborado con la AFP, quien también era voluntario de los Cascos blancos.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) afirma que más de 650 civiles han muerto en casi tres meses; en tanto 330.000 han huido de la violencia, según la ONU.

Por otra parte, dos cardenales del Vaticano se encontraban este lunes en Damasco donde se reunieron con el presidente Al Asad.

Le entregaron una carta del papa Francisco, en la que expresa su "profunda preocupación por la situación humanitaria en Siria, en particular por las dramáticas condiciones que vive la población civil en Idlib", según un comunicado del Vaticano.

Este recrudecimiento de la violencia tiene lugar pese al acuerdo alcanzado en septiembre de 2018 entre Rusia y Turquía, apoyo de algunos grupos rebeldes, cuyo objetivo era precisamente evitar una ofensiva de gran envergadura de Damasco contra Idlib.

Esta iniciativa preveía una "zona desmilitarizada" que separase los territorios bajo control de yihadistas y rebeldes de las áreas adyacentes dominadas por Damasco.

Sin embargo, la ONU señala actualmente a esta 'zona de distensión' como una de las "más peligrosas del mundo", y pide un cese el fuego "para poner término a esta tragedia".

Yihadistas y rebeldes disparan esporádicamente cohetes y proyectiles contra zonas gubernamentales.

Ola de calor golpea a EEUU con temperaturas de hasta 45° C

Washington. EEUU. AFP.- Estados Unidos sufre una tremenda ola de calor este fin de semana, y el termómetro podría subir a los 45°C este sábado, indicó el Servicio Nacional de Meteorológía (NWS por su sigla en inglés).

Ola de calor golpea a EEUU con temperaturas de hasta 45° C

Casi 150 millones de personas se ven afectadas por la ola de calor que afecta al país desde el medio-oeste hasta la costa atlántica, señaló el NWS, que advirtió que la temperatura podría llegar a los 45°C particularmente en la costa este.

"Las temperaturas peligrosamente altas y la humedad podrían" afectar la salud "si no se toman precauciones", advirtió, y recomendó permanecer hidratado, prestar atención a las personas más frágiles como niños, ancianos y enfermos, permanecer adentro de las casas el mayor tiempo posible y no dejar menores y animales dentro de los autos.

La ola de calor ya se cobró seis vidas, cuatro de ellas en el estado de Maryland, informó el canal WJZ, afiliado a CBS.

Canadá también emitió advertencias para el este del país.

La ciudad de Nueva York abrió 500 centros refrigerados para que personas sin hogar o aire acondicionado puedan refugiarse del inclemente calor. “El sábado será muy, muy malo, y también el domingo... Esto es serio”, advirtió el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio.

De hecho, el triatlón de Nueva York previsto para el domingo fue cancelado por primera vez desde que se inauguró en 2001 debido al clima extremo.

Las temperaturas registraron un importante aumento a principios de mes en Alaska, en el noroeste de Estados Unidos, al borde del Círculo Ártico, con registros históricos de temperaturas de 32°C en Anchorage.

Según científicos, el calentamiento climático es dos veces más veloz en Alaska que la media mundial. Junio fue el mes más caliente desde que se tiene registro en todo el mundo, con una ola de calor que afectó severamente a Europa.

Al menos 37 muertos en ataques a aldeas del noroeste de Nigeria

Kano, Nigeria | AFP. Al menos 37 personas murieron en tres aldeas atacadas por hombres armados en el estado de Sokoto, noroeste de Nigeria, indicaron fuentes locales y oficiales.

Al menos 37 muertos en ataques a aldeas del noroeste de Nigeria

Los "bandidos", como se los llama en la región, llegaron en moto y atacaron tres aldeas en el distrito de Goronyo, dijo a la AFP el jefe del distrito, Zakari Chinaka.

"Los bandidos dispararon contra los habitantes e incendiaron los mercados y las cosechas", dijo Chinaka, que agregó que se llevaron todo el ganado.

Las aldeas de Kamitau, Ololo y Rijiyar Tsamiya, donde tuvieron lugar las matanzas, se sitúan a una centena de kilómetros de Sokoto, capital del estado homónimo.

Los habitantes intentaron defenderse para recuperar el ganado, única fuente de subsistencia en esa región pobre y de difícil acceso, dijo una pobladora de Kamitau, donde hubo 23 muertos,

"Pero los bandidos respondieron y mataron a más gente", contó Alu Ibrahim.

El mes pasado, 43 murieron en ataques en los distritos de Rabah e Isa.

La situación es muy preocupante en esa región del noroeste de Nigeria que incluye los estados de Katsina, Zamfara, Kaduna y Sokoto, donde se teme además la infiltración de grupos islamistas y bandas criminales.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY