Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Argentina: Índice oficial de pobrezacerró 2016 en 30,3%

Buenos Aires, Argentina. AFP.- Casi un tercio de los argentinos, un 30,3%, terminó el año pasado sumido en la pobreza, según los indicadores del instituto estatal Indec difundidos el martes.

Del total de niños pobres, un 12% vive en hogares indigentes, lo que representa hambre, desnutrición y exclusión. Foto: Carlos Eduardo Solivérez (editor ECyT-ar).
El porcentaje representa a más de 13 millones de personas, medidas en el segundo semestre, dijo el ente estadístico. Es el balance del primer año de gobierno de Mauricio Macri.

El índice había marcado 32,2% en el segundo trimestre de 2016, pero el Indec aclaró en su comunicado que los datos del segundo semestre "no deben ser comparados con los del segundo trimestre de 2016, dada la diferencia de los períodos contemplados". En el primer trimestre no hubo medición.

En 2015, último año de la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015), la pobreza era de 29%, según datos del mayor centro privado de estudios de pobreza, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El gobierno de Kirchner había dejado de difundir indicadores de pobreza mientras revisaba el tipo de estudios que la revelan.

La UCA confirmó este año que hay un tercio de argentinos en la pobreza. "El 44% de los chicos vive en hogares pobres, esto es en condiciones precarias de salud, alimentación, vivienda y educación", dijo la entidad académica.

"Del total de niños pobres, un 12% vive en hogares indigentes, lo que representa hambre, desnutrición y exclusión".

La economía argentina estuvo el año pasado en recesión y ha dado tibias señales de frenar la caída y repuntar 1,1% en forma interanual en enero de 2017.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario