Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

La ONU le exige a Emiratos Árabes a anular la pena de muerte a una inmigrante

Jennifer Dalquez trabajaba como empleada doméstica en Abu Dhabi cuando su empleador intentó violarla


EMIRATOS ÁRABES (EFE) - Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos instaron hoy al Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos a prevenir la ejecución de una inmigrante que fue acusada por asesinar a su empleador y condenada a pena de muerte en un juicio que no cumplió los estándares internacionales.

Jennifer Dalquez, de 30 años de edad y procedente de Filipinas, trabajaba como empleada doméstica en Abu Dhabi cuando su empleador intentó presuntamente violarla con un cuchillo en la mano en diciembre de 2014.

Dalquez, madre de dos hijos, afirma que se defendió y que en la lucha su empleador fue herido de muerte. En su juicio en mayo de 2015 fue condenada por asesinar a su empleador y después sentenciada a la pena capital.

Los expertos tienen serias dudas acerca de la sentencia, después de que los procedimientos judiciales "no parecieran haber cumplido las garantías de un juicio justo y del debido proceso", y advierten de que la pena de muerte, de llevarse a cabo, constituiría una ejecución arbitraria.

Los relatores afirman que Dalquez no fue escuchada y fue privada de su derecho de presentar su defensa. Fue condenada en base a declaraciones efectuadas por miembros de la familia del fallecido.

"El trato discriminatorio en tribunales penales, en particular de mujeres inmigrantes que no reciben servicios de interpretación y ayuda jurídica de calidad, conlleva sentencias graves desproporcionadas y parece ser un problema persistente en los Emiratos Árabes Unidos", recalcaron los expertos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario