Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Colombia despide a muertos por alud

Colombia sepultaba este martes a decenas de los más de 270 muertos que hasta ahora dejaba la brutal avalancha el fin de semana en la sureña ciudad de Mocoa, mientras prepara los trabajos de reconstrucción en medio del barro, la destrucción y el dolor.


Dolor en Mocoa. La despedida en la catedral. La avalancha de la semana pasada dejó más de 270 muertos. Ayer se sepultó a decenas de ellos.

"Mocoa no está sola. ¡Ánimo!", dijo el presidente Juan Manuel Santos al visitar el hospital local, poco antes de asistir a una eucaristía en la catedral en la que pidió "fortaleza y templanza".

Más temprano, dijo a periodistas que "afortunadamente" la cifra de fallecidos se mantiene en 273, y en 262 la de heridos. Muchos llevaban tapabocas para cubrirse de la polvareda que se levanta mientras el barro se seca.

Hay plantas potabilizadoras y generadores de emergencia ante la falta de agua corriente y fluido eléctrico en la ciudad, capital del departamento de Putumayo. Otros regresaban a sus hogares a recoger lo que puedan rescatar de los escombros.

Santos, que pasó la noche en Mocoa, donde coordina las labores de ayuda y reconstrucción, informó que 160 cadáveres ya han sido entregados a sus familiares, un proceso que se esperaba termine al final del día. Pero muchos deudos aún esperaban los cuerpos de sus seres queridos para llorarlos en paz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario