Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Una fuerte ola de dengue arrasa en Centroamérica
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió la semana pasada que América Latina y el Caribe vivirán su “peor temporada de dengue”, al acumular 3,5 millones de casos y más de 1.000 muertes este año.
El más afectado en la región centroamericana es Guatemala, con nueve muertos y unos 10.200 casos, entre ellos 38 de gravedad, según datos del Ministerio de Salud. El año pasado murieron 118 personas en Guatemala y 72.000 fueron contagiadas por esta enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.
“Un dato que sí tenemos un poco alarmante es la cantidad de dengue que tenemos acumulada (...), esto está íntimamente relacionado con el cambio climático”, dijo esta semana el ministro de Salud guatemalteco, Óscar Cordón. En Panamá, según información oficial, han muerto siete personas y se registran más de 3.200 casos, de ellos 16 de gravedad.
En todo 2023 hubo 18 decesos y más de 16.500 infectados en este país. “Es importante mantener limpios los entornos y así evitar el incremento de criaderos de mosquitos”, advirtió el Ministerio de Salud de Panamá. En Honduras hay cuatro muertos y se han registrado 8.000 casos, según datos oficiales.
PROMEDIO DE CASOS
“Ha habido un aumento de una semana a otra de un promedio de 100 casos (a un promedio) de 800 a 900 y pico”, alertó el portavoz del Ministerio de Salud hondureño, Miguel Osorio. En Nicaragua, El Salvador y Costa Rica oficialmente no hay muertos por dengue este año. Managua reporta 1.545 casos, pero hay otros 17.300 bajo investigación. En El Salvador había más de 1.100 personas afectadas por el dengue. El año pasado fueron 6.000. Costa Rica reporta 6.000 casos.
Es “motivo de preocupación ya que representa tres veces más casos que los reportados para esta misma fecha en 2023, año récord con más de 4,5 millones de casos notificados en la región”, afirmó la semana pasada el director de la OPS, Jarbas Barbosa. “Probablemente esta será la peor temporada de dengue que se haya tenido en América”, alertó.
Fuente: AFP
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Las autoridades colombianas esperan que el acuerdo de paz en Nariño sea un modelo para el resto del país
- Fundador de la controvertida empresa BlackWater visita Ecuador para combatir a bandas criminales
- Experta: Medidas de la ONU llamarían atención internacional sobre las desapariciones en México
- El ruso Alexánder Ovechkin iguala el récord de goles de Wayne Gretzky en la NHL
- Experto: Policía brasileña está entrenada para actuar de manera violenta y goza de impunidad
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario