La propuesta de cerrar el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur “no es aceptable” tal como está actualmente, insistió este jueves el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
“En su estado actual, no es un tratado aceptable. Pedimos el respeto a los Acuerdos de París [sobre clima] (...), y protección de los intereses de las industrias y los agricultores europeos”, dijo Macron al fin de una cumbre de la UE.
El acuerdo de libre comercio entre los dos bloques comenzó a ser laboriosamente negociado en 1999.
En 2019 las partes anunciaron el fin de la fase de negociaciones y la firma de un acuerdo de Asociación Estratégica, pero sin embargo surgieron nuevos obstáculos.
En particular, la adopción de una nueva legislación en la UE que exige compromisos ambientales motivó la reapertura de determinados capítulos del texto.
Los países del bloque sudamericano también pidieron actualizaciones al acuerdo, y de esa forma las negociaciones se arrastran hasta la actualidad.
Francia se tornó el principal opositor europeo al acuerdo, por considerar que el documento no protege debidamente a los agricultores de la UE, especialmente los franceses.
El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, dijo en junio que el gigante sudamericano estaba disponible para firmar el acuerdo, pero acotó que “ahora el problema son ellos” [los europeos].
Sin embargo, las rondas de conversaciones técnicas continúan, siendo que la última sesión tuvo lugar hace una semana en Brasil.
Se estima que, caso sea cerrado, el acuerdo crearía un área de libre comercio en beneficio de unos 800 millones de habitantes.
Fuente: AFP
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- ¿Por qué pierde la profundidad de su mensaje la música latinoamericana moderna?
- En Europa se dispara la tensión política por la condena a Marine Le Pen por malversación
- Supuesto caso de espionaje de tarifas de Itaipú causa crisis diplomática entre Brasil y Paraguay
- Aranceles recíprocos de Donald Trump generaron una turbulencia económica en todo el mundo
- Las autoridades colombianas esperan que el acuerdo de paz en Nariño sea un modelo para el resto del país
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario