Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Ucrania da ultimátum a Rusia

  • Las autoridades de Kiev ordenan el repliegue de todos sus militares que quedaban en Crimea, pero generales y almirantes ucranianos siguen retenidos por los rusos.
El gobierno de Ucrania dio un ultimátum a Rusia este lunes para que libere a los generales y almirantes ucranianos que mantiene cautivos en Crimea.

Fuentes del secretariado para la seguridad y la defensa en Kiev informaron que más de 10 mil efectivos han recibido la orden de movilización.

Eso aun cuando Ucrania ordenó a todos sus militares que quedaban en Crimea retirarse y regresar a territorio ucraniano.

Lanzando disparos de advertencia y granadas de estruendo, tropas rusas asaltaron temprano este lunes la base naval en Feodosia, la única que quedaba bajo bandera de Ucrania en la región.

Algunos oficiales ucranianos se han mostrado reacios a rendirse después de que, según dijeron, los rusos les prometieron que podrían abandonar sus bases con honor.

Uno de ellos, el capitán de navío Olexander Lantuhk, dijo que no apoyaba la idea de entregar el armamento y los buques a los rusos, porque como soldados tenían la responsabilidad de verlar por ellos.

El sábado, tropas rusas entraron a bases navales en Sebastopol y Novofedorovka y se apoderaron de un submarino y un buque insignia de la flota ucraniana.


VOA

Perú: Intervienen a 60 turistas por una 'frenética fiesta'

  • LIMA - Un grupo de 60 turistas de diversas nacionalidades, la mayoría de origen israelí, que protagonizaba escándalos durante una 'frenética fiesta', ha sido intervenido en unas viviendas ubicadas en el sector de Mulluqocha del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, en la ciudad de Cuzco, Perú.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco y los vigilantes que intervinieron en primer lugar han declarado que "los turistas estaban drogándose, bebiendo alcohol, escuchando música con volumen muy alto, gritando e incluso participando de orgías".

Asimismo, la Dirección ha comentado en un comunicado que la Policía y los representantes del Ministerio Público intervinieron a la 01.30 de la madrugada (hora local) y confiscaron, además, tres frascos de pintura en aerosol, según indica el diario 'El Comercio'.

Los turistas estaban ocupando cuatro viviendas y realizando actos calificados como "bocharnosos" por la Dirección de Cultura. Los inmuebles habían sido contruidos en una zona intangible y sin autorización, de forma totalmente clandestina, por lo que se ha ordenado su demolición.

El subdirector de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio, Marco Marcés Pareja, ha explicado que "en una de las viviendas, que cuenta con sótano, se halló 21 piezas de cerámica inca que probablemente fueron desenterradas durante la construcción del inmueble".

La Dirección ha iniciado un proceso administrativo sancionador contra la familia Callañaupa, propietaria de los inmuebles.


Fuente: Notimerica

Argentina: Ordenan el "cese inmediato" de la huelga de profesores

  • BUENOS AIRES - El tribunal de lo Contencioso Administrativo de La Plata ha ordenado este sábado al gremio de los profesores de Buenos Airesel "cese inmediato de la huelga", en vigor desde hace trece días por una mejora salarial y de las condiciones que ha aplazado el reinicio de las clases.
El juez del tribunal, Francisco Terrier, ha aceptado el recurso de amparo presentado el pasado viernes por el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, y ha dispuesto el comienzo de las clases el próximo martes, de acuerdo con el fallo, difundido por la agencia estatal de noticias argentina, Télam.

De esta forma, los sindicatos Suteba, FEB, Sadop, UDA, AMET, Udocba, deberán desconvocar la huelga, tal y como reseña el fallo, "mientras dure la negociación paritaria". Bonicatto ha aclarado a la cadena argentina TN que el profesorado puede recurrir la sentencia, aunque no frustraría el reinicio de las clases dictado este sábado por el juez.

En la resolución, Terrier, asimismo, urge al gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, a mantener "la continuidad de las negociaciones paritarias" y le pide que "no descuente a los docentes los días de huelga transcurridos, cualquiera sea su consideración jurídica -paro, suspensión de la relación laboral, presentismo, etc.-, hasta el agotamiento de la negociación y conciliación colectiva".


EL JUEZ DEFIENDE LAS REIVINDICACIONES DEL PROFESORADO

Sin que puedan penalizar las negociaciones en las nóminas en los profesores y con la petición judicial al gobierno bonaerense de que prosiga las negociaciones, el conflicto entre el profesorado y las autoridades capitalinas no tiene visos de acabar.

En este sentido, el juez resalta que "debe quedar fuera de toda controversia la trascendencia, no siempre debidamente valorada, de la tarea desempeñada por los docentes, quienes en ocasiones deben además padecer y sobrellevar con entereza situaciones que han llegado hasta al maltrato, absolutamente injustificable".

En el fallo de Terrier se reconoce que tanto el gobierno provincial y como el profesorado "esgrimen argumentaciones sólidas", aunque pone en contraste "las legítimas reivindicaciones laborales y salariales de los docentes que recurren al derecho constitucional de huelga, frente a los niños y a sus padres que asisten impávidamente al paso de los días del ciclo lectivo que transcurren sin poder asistir a clase".

Poco antes de que el juez Terrier emitiera su dictamen, la Federación de Educadores de Buenos Aires (FEB) acordó continuar con el paro, al tiempo que el jefe del gremio docente bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, ha avisado de que el gobierno no ha ofrecido ninguna solución convincente.

Terrier se refiere a estas reivindicaciones y subraya que la labor del gremio docente "debe merecer no sólo un reconocimiento moral y social, sino también una adecuada compensación en el tangible orden de lo material".

El profesorado exigido al gobierno de Buenos Aires que mejore la última propuesta oficial, que implicaba el incremento del sueldo en un 25,5 por ciento y que vaticinó un acercamiento de posturas que logró poner fin a una huelga de maestros de 72 horas convocada por el sindicato. No obstante, la ausencia de avances hizo encallar las negociaciones y propició una nueva huelga del gremio del personal docente de la capital argentina.


Fuente: noltimerica

Arrestado cuatro hombres saltando en paracaídas desde el One World Trade Center en Nueva York

  • NUEVA YORK - Cuatro hombres fueron arrestados y acusados ​​de organizar un salto en paracaídas en septiembre de este año desde la cima de los 104 apartamentos en el One World Trade Center de Nueva York, un edificio que aún se encuentra en construcción y que toma el lugar de las Torres Gemelas.
Casi seis meses después del hecho, Marko Markovich, 27; Rossig Andrew, de 33 años; Kyle Hartwell, de 29 años, y James Brady, de 32 años, dio este lunes, acompañado por sus abogados defensores en un estación de policía.

De inmediato, los cuatro jóvenes fueron arrestados por cargos de robo y conducción temeraria, según la policía dijo. También están acusados ​​de violar una ordenanza local que prohíbe saltar de estructuras, que incluye el rascacielos más alto de Estados Unidos.

Las cámaras de seguridad de la zona llegaron a registrar al menos dos figuras en trajes y cascos negros de aterrizaje y caminar con sus paracaídas alrededor de las 3:00 am (hora local) el pasado 30 de septiembre.

Uno de los abogados de la defensa dijo que su cliente estaba "ansioso de emociones", y añadió que los cuatro acusados ​​son declare inocente. El joven entró en la sala a través de un agujero en la pared y - según el letrado - tres de ellos llegaron a saltar desde la parte superior del edificio.

A pesar de las medidas de seguridad de la cuenta multimillonaria con la que este edificio, otro jove - en este caso de 16 años - fue arrestado a principios de este mes por un chivato en la parte superior de los rascacielos con fotos de su cámara.


Con informacion de Notimerica

Venezuela: López pide renuncia a Maduro para que haya democracia

  • CARACAS - El líder del partido político de la oposición 'Voluntad Popular' ( VP ),Leopoldo López , solicitó al presidente deVenezuela , Nicolás Maduro , quien dimite para ayudarle a ser una "verdadera democracia" en el país, advirtiendo que de lo contrario, siga las manifestaciones " para lograr el cambio político ".
"La grave crisis que nuestro país está atravesando, no es culpa de la gente, ni de los que apoyan al régimen, ninguno de los cuales se oponen. Culpa Maduro y su sistema ineficiente, corrupto y antidemocrático que lo lleve" dijo en una carta a la prisión militar de la rama verde .

López , quien fue asignado por el Gobierno como"cerebro" de la ola de violencia , llamado madura en la "soledad del poder que no tienen la capacidad para dirigir el destino de la nación y usted acaba de conseguir la represión y la violencia, pensando en lo que haría Venezuela si renunciaba ".

"Si renuncia, deberá abrir un camino pacífico para todos los venezolanos, que apoyó a Chávez y los que se opusieron a la transición juntos, aceptar las diferencias, para una verdadera democracia en la que todos estamos representados y protegidos en condiciones de igualdad por la Constitución " predicho.

También sostuvieron que si el jefe de Estado dejó el Palacio de Miraflores "venezolanos podría avanzar a un sistema de justicia respetuoso de los derechos humanos y justo para todos, sin exclusiones ni privilegios. "

"Si renuncia, tendríamos la oportunidad de enterrar la impunidad, a fin de aprovechar la seguridad, la paz y la tranquilidad que anhelan los venezolanos", agregó, según una copia de la carta difundida por VP.

Asimismo, indicó que la salida madura "podría el país entero se puso a trabajar en la construcción de una economía fuerte, hecho en Venezuela y los venezolanos, y por lo tanto ser capaz de superar la desigualdad y la pobreza en paz y democracia."

Por otra parte, señaló que "Venezuela podría ser un verdaderamente soberano, libre de intereses extranjeros y especialmente la interferencia y la sumisión humillante para el país el régimen cubano".

"Si renuncia, tendríamos la obligación de fortalecer nuestras Fuerzas Armadas para que todos los venezolanos vernos representados en su uniforme y orgullosos de su desempeño, libre como exige la Constitución, la defensa política", agregó.

López dijo que "pide a Dios que ilumine Maduro dar un paso valiente y patriota dimitir y así abrir el camino a un futuro mejor para todos los venezolanos, especialmente a los jóvenes de hoy, asfixiados por las bombas lacrimógenas y la incertidumbre, salir a la calle para protestar y luchar por un cambio ".

"POLITICA DE CAMBIO"

Aunque advirtió que si el presidente Maduro deciden seguir ", tienen millones de venezolanos en las calles y fuera de ellos, tratando de lograr un cambio político en la ley, cuya Constitución consagra las rutas."

"La primera solución que tiene en sus manos, pero debe quedar claro, muy claro, usted no es el dueño de Venezuela y mucho menos que nuestro futuro", dijo, subrayando que la oposición "es también heredero de Simón Bolívar y otros libertadores ".

"Tal vez usted piensa que el encarcelamiento de Daniel Ceballos y Enzo Scarano , dormitando impunidad María Corina Machado y amenazando a la gente, usted será capaz de presentar y apaciguar la indignación que salieron a las calles hoy en día ", señaló, en referencia a los líderes de la oposición.

"Pero te equivocas. No tenemos miedo de vosotros, ni de sus compinches, no de su justicia injusta, ni de sus mentiras. Ambos perdieron las personas que también han perdido el miedo. Para Venezuela, para nuestros hijos", concluyó.

CRISIS EN VENEZUELA

La crisis política en Venezuela se desató el pasado 12 de febrero, cuando comenzaron las protestas contra el gobierno y la represión de la misma por las fuerzas de seguridad y civiles armados, dejando - según datos oficiales - 34 muertos, 461 heridos y 1854 detenidos.

Desde entonces, los opositores y funcionarios se manifestaron diariamente para repudiar las acciones del gobierno y la convocatoria de un diálogo que no ha sucedido todavía, porque la oposición exige antes de la libertad de los presos, el desarme de los grupos a favor del gobierno y el fin de la represión.

La inestabilidad de Venezuela llevó a su encuentro regional para buscar una solución vecinos. La Organización de Estados Americanos ( OEA ) simplemente hacer una llamada al diálogo, a pesar de que Panamá ha adoptado medidas efectivas, que llevaron a Venezuela a romper las relaciones bilaterales.

La Unión de Naciones Suramericanas ( UNASUR ) dio un paso más, expresando su apoyo al Gobierno de Maduro y el anuncio de la creación de un comité integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores del bloque regional a seguir el diálogo en el marco de la Conferencia Nacional para la Paz


Notimerica

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY