Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Perú: Intervienen a 60 turistas por una 'frenética fiesta'

  • LIMA - Un grupo de 60 turistas de diversas nacionalidades, la mayoría de origen israelí, que protagonizaba escándalos durante una 'frenética fiesta', ha sido intervenido en unas viviendas ubicadas en el sector de Mulluqocha del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, en la ciudad de Cuzco, Perú.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco y los vigilantes que intervinieron en primer lugar han declarado que "los turistas estaban drogándose, bebiendo alcohol, escuchando música con volumen muy alto, gritando e incluso participando de orgías".

Asimismo, la Dirección ha comentado en un comunicado que la Policía y los representantes del Ministerio Público intervinieron a la 01.30 de la madrugada (hora local) y confiscaron, además, tres frascos de pintura en aerosol, según indica el diario 'El Comercio'.

Los turistas estaban ocupando cuatro viviendas y realizando actos calificados como "bocharnosos" por la Dirección de Cultura. Los inmuebles habían sido contruidos en una zona intangible y sin autorización, de forma totalmente clandestina, por lo que se ha ordenado su demolición.

El subdirector de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio, Marco Marcés Pareja, ha explicado que "en una de las viviendas, que cuenta con sótano, se halló 21 piezas de cerámica inca que probablemente fueron desenterradas durante la construcción del inmueble".

La Dirección ha iniciado un proceso administrativo sancionador contra la familia Callañaupa, propietaria de los inmuebles.


Fuente: Notimerica

No hay comentarios.:

Publicar un comentario