Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Alemania: Los hogares son cada vez más ricos

A pesar del bajo nivel de los tipos de interés, los hogares alemanes acumulan cada vez más patrimonio

Alemania

ALEMANIA (EFE) - A pesar del bajo nivel de los tipos de interés, los hogares alemanes acumulan cada vez más patrimonio monetario, reveló un estudio del DZ Bank publicado hoy.

Según los cálculos realizados por la entidad monetaria, los activos pecuniarios de los hogares alemanes aumentó el pasado año en 230.000 millones de euros (243.700 millones de dólares) hasta situarse en los 5,7 billones de euros.

El hecho de que el incremento que de este año, cifrado en un 4,1 por ciento, fuese ligeramente inferior al registrado en el anterior ejercicio, cuando ascendió al 4,8 por ciento, se debe según los expertos a que las plusvalías derivaron de fondos y acciones.

Asimismo, la entidad señaló que la tasa de ahorro continuó subiendo en Alemania. El reporte señala además que el incremento de los salarios llevado a cabo en el último año en la primera economía europea y la baja inflación persistente permitió a los trabajadores que se rigen por un convenio colectivo contar con mayor capacidad adquisitiva. 

DPA

Venezuela: Declararán a Nicolás Maduro en abandono de cargo

Caracas, Venezuela. AFP. El nuevo jefe del Parlamento venezolano, Julio Borges, anunció este jueves que el presidente Nicolás Maduro será declarado en abandono del cargo por incumplir sus deberes y hundir al país petrolero en una de las mayores crisis de su historia.


“En los próximos días aprobaremos por mayoría de esta Asamblea Nacional la declaratoria del abandono del cargo por parte de Nicolás Maduro (…), al abandonar la Constitución, ha abandonado el cargo para lo que significa los deberes de gobernar”, anunció Borges en su discurso al asumir la presidencia legislativa.

“Si alguien tiene dudas sobre los posibles argumentos para hacerlo, sepan que desde 2013 hubo más de 100.000 venezolanos asesinados. Más de un millón de empleos se perdieron el año pasado y la inflación acumulada desde que Maduro es presidente es de 4.200%. De cada 100 venezolanos, 10 comen en las basuras de las calles”, agregó.
Responsabilidad política

El Parlamento, de mayoría opositora, declaró en diciembre pasado la “responsabilidad política” de Maduro en la crisis, pero esa figura no existe en la Constitución, que sí contempla la del “abandono del cargo”.

No obstante, la justicia, acusada por la oposición de servir al chavismo, considera nulas todas las decisiones del Parlamento, al considerarlo en desacato. “Eso es una trampa jurídica, si quieren pueden reconocer a la Asamblea pero no les da la gana, están desconociendo al pueblo”, dijo Borges.

Pese a ello, Borges aseguró que con la declaratoria de abandono de cargo el Parlamento “abre las puertas para que en Venezuela haya elecciones en todos los niveles”, de presidente, gobernadores, alcaldes e incluso parlamentaria, aunque no precisó cómo lo lograrán.

“Que el pueblo decida”

“Que el pueblo decida. Esa es la consigna por la que vamos a luchar todo este año, que se hagan las elecciones que nos toca, que tenemos derecho y que se deben hacer”, manifestó Borges, exjefe de la bancada opositora y quien releva a Henry Ramos Allup en la presidencia de la Asamblea.

En su intervención, el nuevo presidente del Parlamento se dirigió especialmente a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FNAB), que ha declarado su lealtad a Maduro y al legado del líder socialista Hugo Chávez.

“Hermanos de la Fuerza Armada, Nicolás Maduro está fuera de la Constitución y eso es inaceptable”, señaló Borges, mientras diputados de la bancada del gobierno le gritaban acusaciones de “golpista”.

“No es un llamado a la rebelión, al contrario, es un llamado a que se cumpla la Constitución y se permita que el pueblo venezolano vote”, aclaró Borges.

El presidente parlamentario prometió que un nuevo gobierno revisará las acusaciones de supuesto narcotráfico y violaciones de derechos humanos contra algunos miembros del alto mando militar, que pidió no generalizar.

La juramentación y discurso de Borges no pudo ser vista por televisión, pues al iniciarse la sesión parlamentaria, el gobierno retransmitió un acto de Maduro del día anterior.

Evacuan a 23.000 personas por inundaciones en Malasia

Las peores inundaciones ocurridas en Malasia en los últimos años sucedieron entre diciembre de 2014 y principios de 2015


Malasia

MALASIA (EFE) - Las persistentes lluvias, que durante cinco días azota la región, ha causado el cierre de 101 colegios en Malasia. Además, el caudal de diez ríos amenaza con desbordarse.Las autoridades malasias han evacuado a más de 23.000 personas por las inundaciones que anegan los estados malasios de Terengganu y Kelatan, en el noreste de la península de Malaca.

Las persistentes lluvias que durante cinco días azota la región ha causado el cierre de 101 colegios después de que las clases fueran suspendidas, además de problemas en carreteras y puentes y la suspensión del servicio ferroviario. Sin embargo, los equipos de emergencia y rescate han declarado que por ahora no se ha reportado ninguna muerte por el temporal, que cada año por esta época azota esta parte de Malasia provocando la evacuación de miles de personas.

En alerta por diez ríos

El caudal de diez ríos amenaza con desbordarse a su paso por Terengganu; y otros tres, en el vecino estado de Kelantan. Las inundaciones también afectan a partes del estado de Sabah, en el norte de la isla de Borneo, pero los evacuados ascienden a 140 y diez colegios permanecen cerrados, publica el diario "The Star"

Algunas provincias de la parte meridional de Tailandia, que hacen frontera con los citados estados malasios, también se han visto golpeadas por las inundaciones aunque las autoridades locales señalan que manejan la situación y no ha sido necesaria la evacuación de residentes.

Las peores inundaciones ocurridas en Malasia en los últimos años sucedieron entre diciembre de 2014 y principios de 2015, murieron 21 malasios y hubo más de 200.000 damnificados.

China: Un hombre apuñaló a 11 niños

Pekín, China.AFP. Un hombre armado con un cuchillo de cocina apuñaló ayer miércoles a 11 niños en una guardería en el sur de China, provocando heridas graves a tres de ellos, informaron los medios estatales, el último de una serie de incidentes de este tipo en los últimos años.


La guardería atacada se encuentra en la ciudad de Pingxiang, en la región autónoma de Guangxi, en el sur del país. El presunto agresor, que quedó detenido, llegó al parvulario después del mediodía y aseguró que estaba allí para recoger a su hijo, informó la agencia oficial china Xinhua.

El hombre habría escalado un muro para introducirse en el lugar, según indicó la televisión pública CCTV en las redes sociales.

En los últimos años se han registrado varios ataques de este tipo. En febrero del 2015 un asaltante hirió a 10 niños en una escuela de Haikou, en el sur del país, y en el 2014 un hombre armado con un cuchillo mató a tres estudiantes y a un profesor en una escuela primaria que había negado la inscripción a su hija.

Los crímenes violentos han aumentado en China en los últimos años. En el país, marcado por las desigualdades, las patologías mentales han registrado un alza, pero el sistema de salud no cubre este tipo de enfermedades.

Argentina: Macri despide a 400 de Educación

Buenos Aires, Argentina.- AFP. Centenares de trabajadores del Estado y docentes se movilizaron este martes en el Ministerio de Educación de Argentina, para rechazar el despido de unos 400 empleados y la revisión de programas educativos que emplean a otras 2.600 personas.


El “abrazo simbólico” a la sede de la cartera educativa se realizó bajo una lluvia torrencial que se abatió sobre Buenos Aires y mientras el ministro de Educación, Esteban Bullrich, se encuentra de vacaciones.

“Basta de despidos en Educación. Sin trabajadores no hay educación”, fue la consigna de la convocatoria.

Los empleados del ministerio permanecieron desde el lunes en sus lugares de trabajo y este martes realizaron una huelga de 24 horas, explicó el dirigente sindical Daniel Catalano, que denunció la fuerte presencia policial dentro del edificio.

“El ministerio está ocupado por la policía que está apostada en el lugar. No puede ser que haya un control policial cuando entrás a tu lugar de trabajo. Es una guardia pretoriana”, se quejó ante periodistas Catalano, de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Los delegados denunciaron el despido de unas 400 personas que trabajan en las direcciones de Políticas Socioeducativas y Gestión Educativa, de las que dependen, entre otros, programas de extensión escolar, centros juveniles e infantiles, coros y orquestas juveniles y educación para jóvenes y adultos.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY