- El número de refugiados en la base de la ONU en la zona ha pasado de 10.000 a 19.000 personas.
Más de 200 civiles que escapaban de los combates en Sudán del Sur murieron el martes ahogados al naufragar su embarcación, el mismo día en que el gobierno de Juba y los insurgentes continuaban en Etiopía tratando de ponerse de acuerdo sobre un alto el fuego.
"Hay entre 200 y 300 personas [ahogadas], incluyendo mujeres y niños. El barco estaba sobrecargado", indicó a la AFP Philip Aguer, un portavoz del ejército.
"Todos se ahogaron. Estaban huyendo de nuevos enfrentamientos en Malakal", la capital del estado petrolero del Alto Nilo, en el noreste del país, añadió.
Según el portavoz el accidente, uno de los peores de este tipo desde el comienzo de los combates, hace cuatro semanas tuvo lugar el martes por la mañana pero los medios locales señalaron que se produjo antes, durante la noche del domingo.
Los combates que empezaron el 15 de diciembre, provocados por la rivalidad entre el presidente Salva Kiir y su exvicepresidente Riek Machar, destituido en julio y ahora líder de los rebeldes, han causado ya 400.000 desplazados y más de 1.000 muertos, según la ONU.
Kiir acusa a Machar y los suyos de haber intentado dar un golpe de Estado. Riek Machar lo niega y acusa al presidente de querer eliminar a sus rivales. El martes, los combates continuaban en varios lugares del país.
En Malakal, los rebeldes lanzaron un nuevo ataque para tratar de tomar la ciudad."Hay combates dentro y en los alrededores de Malakal", dijo el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Toby Lanzer, y señaló que el número de refugiados en la base de la ONU en la zona ha pasado de 10.000 a 19.000 personas.
El ejército indicó por su parte que hay intensos combates en el sur de Bor, la capital del estado de Jonglei (este), el centro de los enfrentamientos desde mediados de diciembre.
El ejército intenta retomar el control de la ciudad, en manos de los rebeldes. "Estamos avanzando hacia Bor, hubo combates muy intensos el lunes por la noche", dijo Aguer.
Fuente: EFE/ultimasnoticias.com.ve
"Hay entre 200 y 300 personas [ahogadas], incluyendo mujeres y niños. El barco estaba sobrecargado", indicó a la AFP Philip Aguer, un portavoz del ejército.
"Todos se ahogaron. Estaban huyendo de nuevos enfrentamientos en Malakal", la capital del estado petrolero del Alto Nilo, en el noreste del país, añadió.
Según el portavoz el accidente, uno de los peores de este tipo desde el comienzo de los combates, hace cuatro semanas tuvo lugar el martes por la mañana pero los medios locales señalaron que se produjo antes, durante la noche del domingo.
Los combates que empezaron el 15 de diciembre, provocados por la rivalidad entre el presidente Salva Kiir y su exvicepresidente Riek Machar, destituido en julio y ahora líder de los rebeldes, han causado ya 400.000 desplazados y más de 1.000 muertos, según la ONU.
Kiir acusa a Machar y los suyos de haber intentado dar un golpe de Estado. Riek Machar lo niega y acusa al presidente de querer eliminar a sus rivales. El martes, los combates continuaban en varios lugares del país.
En Malakal, los rebeldes lanzaron un nuevo ataque para tratar de tomar la ciudad."Hay combates dentro y en los alrededores de Malakal", dijo el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Toby Lanzer, y señaló que el número de refugiados en la base de la ONU en la zona ha pasado de 10.000 a 19.000 personas.
El ejército indicó por su parte que hay intensos combates en el sur de Bor, la capital del estado de Jonglei (este), el centro de los enfrentamientos desde mediados de diciembre.
El ejército intenta retomar el control de la ciudad, en manos de los rebeldes. "Estamos avanzando hacia Bor, hubo combates muy intensos el lunes por la noche", dijo Aguer.
Fuente: EFE/ultimasnoticias.com.ve
No hay comentarios.:
Publicar un comentario