La Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó este sábado el decreto de indulto que beneficiará a 1.900 reclusos del país firmado por el presidente del país, Evo Morales, después de una semana de motines y protestas en la cárceles para reclamar esa medida.
El vicepresidente del país y presidente de la Asamblea, Álvaro García Linera, dijo que es una decisión "humanitaria" de Evo Morales para favorecer a los encarcelados que no están acusados de delitos graves como asesinato, violaciones, terrorismo o separatismo.
Según informó el ministerio de Gobierno, las personas que se pueden acoger a la medida serán quienes cometieron delitos menores, los que han cumplido dos quintas partes de su pena, de entre 16 y 25 años y, especialmente, mujeres embarazadas a partir de seis meses de gestación.
También se beneficiarán aquellas personas sancionadas por la ley antidroga pero con penas menores a los diez años de cárcel, es decir, quienes han cometido esos delitos por primera vez o han transportado cantidades mínimas de droga.
El Gobierno prevé que 400 reos serán liberados de inmediato y otras 1.500 personas podrán beneficiarse de la medida tras un análisis que harán las autoridades en los próximos 120 días para verificar si cumplen con los requisitos legales.
Fuente: BBC mundo
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Nicaragua desarrolla tecnologías de crianza de cerdos para garantizar accesibilidad a la carne
- Recientes casos de filtración de datos en EE.UU. llaman la atención en temas de ciberseguridad
- Zapadores rusos en el frente: héroes silenciosos que desminan el camino hacia una vida pacífica
- Un año de la crisis diplomática entre México y Ecuador, tras el asalto a la Embajada en Quito
- Tormentas causan graves inundaciones en EE.UU. y colapsan los sistemas de drenaje
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario