Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Indonesia: Más de 25 mil evacuados tras erupción del volcán Sinabung

  • La erupción elevó a 25 mil 516 el número de personas alojadas en 38 centros de evacuación tras huir de los alrededores del Monte Sinabung (oeste) donde varias casas sufrieron daños a causa de corrimientos de tierra provocados por los temblores y las lluvias.
El Consejo Nacional para Gestión de Desastres de Indonesia ha evacuado a más de 25 mil personas en la isla de Sumatra (oeste) a causa del volcán Sinabung, que ayer volvió a entrar en erupción.

De acuerdo al comunicado del organismo, el volcán vertió lava y expulsó rocas y columnas de ceniza de unos cinco kilómetros de altura en varias erupciones.

La erupción elevó a 25 mil 516 el número de personas alojadas en 38 centros de evacuación tras huir de los alrededores del Monte Sinabung, situado en la regencia de Karo, donde varias casas sufrieron daños a causa de corrimientos de tierra provocados por los temblores y las lluvias.

El área de emergencia fue ampliada de cinco a siete kilómetros con un el nivel de alerta más elevado, cuatro.

El volcán Sinabung, que entró en erupción en agosto de 2010 por primera vez en 400 años, se muestra activo desde el pasado mes de septiembre.

Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un área de gran actividad sísmica y volcánica.

En este país se hallan más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados como peligrosos.


Informacion de teleSUR-EFE/KP

No hay comentarios.:

Publicar un comentario