Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Príncipe Carlos arremete contra quienes niegan calentamiento

Adelantándose a las críticas que podría recibir por sus declaraciones, el príncipe apuntó que tiende a sacar la cabeza de la trinchera y se expone a que se la vuelen por señalar lo que siempre ha sido tan obvio para él

El príncipe Carlos, primogénito de la reina Isabel II de Inglaterra, arremetió con dureza contra los que niegan la existencia del cambio climático, a los que llamó "pollos sin cabeza", informan hoy los medios británicos.

El heredero al trono británico, de 65 años, efectuó esas declaraciones anoche en el Palacio de Buckingham durante una ceremonia de entrega de premios a jóvenes emprendedores con conciencia ecologista.

Comprometido activista desde hace años en cuestiones medioambientales, Carlos de Inglaterra criticó la "intimidación" que ejercen los "poderosos" grupos de presión, que niegan que la mano del hombre esté detrás del fenómeno del calentamiento global.

"Tengo que decir que es desconcertante ver cómo, en el mundo moderno, tenemos una fe ciega en la ciencia y la tecnología, que aceptamos lo que nos dice la ciencia sobre todas las cosas, menos cuando se trata de la ciencia del clima", dijo el príncipe al presentar el galardón.

El hijo de la Reina agradeció que algunos "jóvenes empresarios" tengan la "clarividencia y seguridad en lo que saben que está pasando" como para hacer caso omiso de "la brigada de pollos sin cabeza y hacer algo práctico para ayudar".

Adelantándose a las críticas que podría recibir por sus contundentes palabras, Carlos de Inglaterra recordó que, "de vez en cuando", tiende a sacar la "cabeza de la trinchera" y se expone a que se la vuelen de un "disparo" por "señalar lo que siempre ha sido tan obvio" para él.

"Quizás -añadió- a aquellos que tienen intereses personales les incomoda reconocerlo, pero hemos pasado casi todo el siglo pasado probando los límites de la destrucción total del mundo, sin estudiar con suficiente detalle el impacto a largo plazo de nuestras acciones".


El universal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario