Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

UNASUR rechaza acciones contra Venezuela

El secretario de UNASUR, Ernesto Samper, adelantó que el bloque subregional no tolerará acciones que atenten con el gobierno venezolano.
El secretario de la Unión de Naciones del Sur, (UNASUR) Ernesto Samper, garantizó que no será aceptada ninguna acción de “desestabilización” en contra del gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro.

“Cualquier intento de desestabilización contará con el rechazo unánime de Unasur”, dijo Samper al culminar la reunión que sostuvo con el mandatario venezolano.

Samper viajó a Caracas este miércoles, a petición de Maduro, para reunirse con él y tratar acciones para allanar un camino de diálogo con Estados Unidos, “en momentos, que, como él señalaba, hay dificultades”, detalló.

Como “preocupante” calificó Samper la situación económica de Venezuela

El secretario de UNASUR, aseguró que llevará al Consejo de Cancilleres de Unasur las "preocupaciones" que le confió Maduro sobre la situación de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos.

Maduro informó que dio “datos e información confidencial y otras públicas” sobre las acciones promovidas desde Estados Unidos contra su gobierno.

El mandatario venezolano se mostró convencido de que Samper “seguirá acompañando a Venezuela para que el Gobierno del presidente Obama detenga las amenazas y los pronunciamientos que van contrarias a la convivencia y respeto”.

Para la próxima semana está prevista una reunión de cancilleres de la UNASUR en Quito de los países que, según Maduro, han manifestado apoyo a Venezuela.

Esta semana el Departamento de Estado anunció sanciones contra funcionarios venezolanos señalados como violadores de derechos humanos durante las protestas registradas entre febrero y mayo de 2014,

VOA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario