Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Cambio climático: el deshielo del Ártico, cada vez más grave

El aumento de temperaturas dificulta la alimentación y el crecimiento de las aves

Cambio climático
HOLANDA (Agencias) - El cambio climático está provocando problemas muy variados en muchos de los ecosistemas y especies que habitan el planeta. El último balance de víctimas explica el drama que está viviendo una especie que cada vez tiene más dificultades para alimentarse porque el calentamiento global está influyendo en la longitud del pico de las aves.

El playero rojizo de la subespecie Calidris canutus canutus nidifica en el Ártico y, en condiciones normales, las crías nacen justo en la época en que se inicia el deshielo y aparecen grandes cantidades de insectos, que sirven de alimento para estas aves.

En los años en los que el deshielo ártico se avanza -una circunstancia cada vez más habitual por culpa del cambio climático-, las crías de playero rojizo nacen cuando ya escasean los insectos y, en consecuencia, las aves jóvenes reciben menos alimentación y crecen menos.

En principio, este menor tamaño no parece provocar daños importantes pero el problema se agrava cuando los playeros rojizos realizan su migración anual hacia África Occidental.

Efectos secundarios del calentamiento

Como era de esperar, los ejemplares de estas aves que tienen un menor tamaño corporal tiene también un pico más corto y, en consecuencia, no pueden alimentarse de los moluscos que en condiciones normales extraen con sus largos picos de la arena de las playas africanas.

Los playeros rojizos más pequeños se tienen que conformar con los moluscos más pequeños y otros alimentos menos substanciosos que se encuentran en la parte superficial de la playa y, también en consecuencia, ven como se deterioran sus condiciones físicas y se pone en peligro su supervivencia.

Cristina y su hijo Máximo, imputados por “sobornos”

El fiscal federal Carlos Rívolo imputó por supuesto cohecho a la ex presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, a su hijo Máximo, al detenido empresario Lázaro Báez y a Cristóbal López en la causa que investiga a la sociedad Los Sauces SA, perteneciente a la familia de la ex mandataria.

Así, el fiscal amplió la imputación contra la ex presidenta y su hijo, que ya estaban siendo investigados en esa causa por supuesto enriquecimiento ilícito y falsificación de documentos públicos. E incluyó a Báez y López como parte de la maniobra de presuntos retornos, dado que ambos empresarios, contratistas de obra pública, alquilaron propiedades de Los Sauces SA.

Rívolo elevó la acusación al juez federal Claudio Bonadio, quien mantiene el secreto de sumario en el expediente en el marco de búsqueda de información.

La medida de la Fiscalía se resolvió a partir de una ampliación de denuncia de Margarita Stolbizer, quien señaló que el “retorno de dinero” mediante esos alquileres que recibió Cristina Kirchner es un soborno por la obra pública con sobreprecios que le fue adjudicada a Lázaro Báez. “Nos parece necesario que el juez investigue el delito de cohecho, más conocido como soborno. Está muy claro que hay devolución de favores. Ese retorno se hacía por sumas millonarias a través de la sociedad Los Sauces. El Código Penal establece como delito de cohecho la aceptación de dádivas a partir del beneficio que se le otorga a una persona, en este caso, a las empresas de Lázaro Báez”, dijo.

Según una auditoría de Vialidad Nacional, las empresas de Báez obtuvieron el 73% de las licitaciones en obras de la provincia de Santa Cruz durante las presidencias de Néstor y Cristina de Kirchner. Se trata en total de 51 obras que representan 16.386 millones de pesos, de las que solo se han finalizado 24 obras. Hasta diciembre del 2015, las empresas del Grupo Báez habían cobrado cerca de $ 9.037 millones.

Autobús cae a un barranco en India y cobra 14 vidas

Una parte de la carretera cedió cuando el conductor se detuvo para permitir el paso de otro vehículo



NUEVA DELHI, INDIA .- Al menos 14 pasajeros murieron y 40 resultaron heridos al caer por un barranco un autobús en una zona montañosa del Estado norteño indio de Himachal Pradesh, informaron fuentes policiales.

El vehículo de la empresa pública regional Himachal Road Transport Corporation con más de medio centenar de viajeros recorría una ruta por la montaña cuando se precipitó por un desfiladero la pasada noche cerca de la localidad de Jogindernagar, según fuentes de la Policía en la zona citadas por la agencia india IANS.

Uno de los pasajeros que sobrevivió al accidente, Karam Singh, declaró a ese medio que “una parte de la carretera cedió cuando el autobús estaba parado y el conductor estaba permitiendo cruzar a otro vehículo que venía del lado contrario”.

Los heridos, la mayoría en estado crítico, fueron ingresados en hospitales de la zona.

El viernes pasado 16 pasajeros murieron y otros 36 resultaron heridos después de que el autobús en el que viajaban cayera por un puente en el Estado de Chhattisgarh, en el Este de la India.

Una expedición alcanza el Everest por primera vez después de dos años de trágicas avalanchas

Nueve guías nepalenses llegaron a la cima del Everest y se convirtieron en los primeros en alcanzar la cumbre luego de las fuertes avalanchas de los últimos dos años.


Un grupo de montañistas escalando el Everest en una expedición de 2009. STR/AFP/Getty Images
"Es una gran noticia (...) Ha demostrado que el camino para llegar al Everest es seguro", dijo a la agencia AFP el director general del departamento de turismo de Nepal, Sudarshan Prasad Dhakal.

El equipo tocó los 8,848 metros de altitud a las 5:00pm (hora local) en un ascenso que preparó el camino para que otros montañistas también logren la meta durante esta semana.

En 2015 cientos de alpinistas abandonaron la montaña luego de un terremoto que terminó en avalancha y dejó 19 personas fallecidas y 61 heridas. En 2014, otra caída abrupta de nieve dejó a 16 montañistas muertos.


Un grupo de rescatistas intentan salvar a un sherpa que quedó herido tras la avalancha del 2015. ROBERTO SCHMIDT/AFP/Getty Images
Los dos desastres prácticamente dejaron en solitario a la montaña más alta del mundo. La temporada fue suspendida. En 2014 solo un equipo, conformado por una mujer china y sus cinco guías sherpas, lograron escalarlo completo.

Este año son casi 300 los alpinistas extranjeros y guías que intentan culminar la travesía, pues se estima que la temporada 2016 será segura.

Irak: Al menos 93 muertos deja una de las más sangrientas jornadas de ataques

Al menos 93 personas murieron por tres ataques con autos bombas en distintos puntos de Bagdad, en la que ya es considerada la jornada más sangrienta que experimenta la capital de Irak en meses.


Atentado terrorista en un mercado de Bagdad, Irak Khalid Mohammed/The Associated Press


El peor atentado ocurrió en un mercado del distrito chiita de Ciudad Sadr en la hora más concurrida de la mañana de este miércoles, matando a 64 personas e hiriendo a otras 87.

Luego en la tarde fueron detonados otros dos autos bomba en los distritos de Kadhimiya y Jamia, tanto en el norte como en el oeste de Bagdad, lo que dejó un saldo de 18 muertos.

El autodenominado grupo Estado Islámico (EI, también conocido como ISIS) se atribuyó el ataque en el mercado.

Blancos sunitas

El grupo extremista sunita ha estado llevando ataques contra blancos chiitas desde hace meses, pero nunca habían experimentado una jornada tan violenta como la de este miércoles.

En su comunicado difundido en internet, ISIS dijo que el ataque iba dirigido contra una congregación de milicianos chiitas. La agencia de noticias Associated Press no pudo verificar en un primer momento la autenticidad del comunicado, que apareció en un sitio web utilizado de forma habitual por el grupo armado sunita.

La milicia radical controla también áreas significativas del norte y el oeste, entre ellas la segunda ciudad del país, Mosul.

Las zonas comerciales y públicas donde hay mayoría chiita están entre los objetivos más frecuentes de la insurgencia sunita, que busca socavar los esfuerzos del gobierno de Irak para mantener la seguridad en la capital.

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY