Widodo es el primer líder indonesio que no tiene lazos con el régimen autoritario de Suharto.
Joko Widodo, el primer líder indonesio sin lazos con el régimen autoritario de Suharto, ha jurado este lunes como presidente de Indonesia con una agenda de reformas en el mayor país musulmán del mundo.
Jokowi, como se le conoce popularmente, asume la presidencia tras una fulgurante carrera política iniciada en 2005 como gobernador y propulsada por su estilo cercano con la gente, una imagen de líder honesto y eficiente y sin manchas de corrupción.
El nuevo jefe del Estado, de 53 años, tendrá que afrontar el reto ante unParlamento controlado mayoritariamente por la oposición, agrupada en una coalición liderada por el candidato perdedor en las elecciones presidenciales, Prabowo Subianto, exgeneral y exyerno de Suharto.
«Trabajaré a favor del pueblo y la Constitución», ha anunciado Widodo en su primer discurso como presidente en una ceremonia en el Parlamento en Yakarta en la que también juró el cargo el vicepresidente, Jusuf Kalla.
«Juro por Alá cumplir con mis obligaciones como presidente de la República de Indonesia con el máximo de mis capacidades y la mejor forma posible», ha indicado el presidente, según el discurso retransmitido en directo en los medios locales.
A la ceremonia han asistido el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry; el primer ministro australiano, Tony Abbott; el primer ministro malasio, Najib Razak, junto a otros líderes y representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Widodo, un pequeño empresario de éxito en la exportación de muebles que ha llegado a gobernador de Solo y Yakarta, es el primer presidente sin vínculos con el Ejército ni con la herencia de Suharto, que gobernó el país durante 32 años hasta 1998.
El exgobernador ha ganado las elecciones presidenciales el pasado 9 de julio y también las parlamentarias en abril, aunque las alianzas han dado la mayoría en la Cámara baja a la oposición, que se ha hecho con todos los órganos de control.
Sin embargo, Widodo se reunió el pasado viernes con Prawobo, quien se comprometió a trabajar para garantizar la estabilidad del nuevo Gobierno.
Widodo sustituye a Susilo Bambang Yudhoyono, quien se retira tras haber gobernado durante diez años.
El nuevo mandatario presidirá un país con una economía expansiva y con ricos recursos naturales, aunque también con serios problemas de corrupción, un 43 por ciento de la población con ingresos inferiores a los dos dólares y una creciente desigualdad entre ricos y pobres.
Fuente: ABC.es
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Las autoridades colombianas esperan que el acuerdo de paz en Nariño sea un modelo para el resto del país
- Fundador de la controvertida empresa BlackWater visita Ecuador para combatir a bandas criminales
- Experta: Medidas de la ONU llamarían atención internacional sobre las desapariciones en México
- El ruso Alexánder Ovechkin iguala el récord de goles de Wayne Gretzky en la NHL
- Experto: Policía brasileña está entrenada para actuar de manera violenta y goza de impunidad
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario