Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Siria: Gran Bretaña bombardea campos petrolíferos del ISIS

Cazas británicos atacan objetivos tras lograr Cameron permiso parlamentario.

Antes de partir, aviones Tornado de la RAF británica alistan sus bombas.

Londres, Reino Unido.- Los aviones de la Royal Air Force (RAF) británica realizaron ayer jueves sus primeros bombardeos contra campos petrolíferos del Estado Islámico (EI) en Siria, tan solo unas horas después de recibir luz verde del Parlamento para entrar en guerra. Aviones Tornado de la RAF “efectuaron la primera operación ofensiva en el cielo de Siria”, anunció el ministerio británico de Defensa, y todo indica “que los ataques tuvieron éxito”. 

Los aviones usaron “bombas guiadas Paveway IV para llevar a cabo ataques a seis blancos en el extenso campo petrolífero de Omar, 35 millas (unos 56 kilómetros) dentro de Siria en su frontera este, con Irak”, informó el ministerio. Según las autoridades británicas, la principal fuente de ingresos del EI procede de los campos petrolíferos en su territorio, sobre todo en el este de Siria.

“El blanco fueron elementos de la infraestructura del campo petrolífero cuidadosamente seleccionados, asegurándose de que tendrán un impacto significativo en la capacidad de Daésh (acrónimo árabe del EI) de extraer petróleo para financiar su terrorismo”, concluyó el ministerio.

Londres se suma así a Estados Unidos, Francia y Rusia y otros países que atacan al grupo Estado Islámico desde hace meses.

El gobierno británico presentó su decisión de participar en la coalición como una respuesta a la demanda francesa de ayuda tras los atentados del 13 de noviembre en París, que dejaron 130 muertos, y por la necesidad de debilitar a la organización yihadista antes de que atente eventualmente en el Reino Unido.

AFP

No hay comentarios.:

Publicar un comentario