En lo que va de este año, hay 110 casos en estudio y ya se registraron 30 muertes
BRASILIA (NA) ─ El estado de Minas Gerais, en el sudeste de Brasil, decretó este viernes la emergencia sanitaria en 152 ciudades por un probable brote de fiebre amarilla que tiene en estudio 110 casos y 30 muertes probables en lo que va de 2017.
Además, en zonas selváticas del estado fueron hallados monos muertos, un indicativo de que el virus transmitido por mosquitos silvestres (Haemagogus y Sabethes) podría estar circulando por esta área, donde viven dos millones de personas, informó a la AFP una asesor del Ministerio de Salud brasileño.
"Son las primeras señales de que podrían estar ocurriendo casos de fiebre amarilla, pero hasta el momento no tenemos confirmación ni de humanos ni de monos muertos por fiebre amarilla", dijo el asesor al apuntar que se están realizado los exámenes a esas 30 personas fallecidas y al centenar de potenciales infectados. La situación "no es usual", destacó.
El ministerio envió dos equipos a la región conocida como "El valle del acero", por su producción siderúrgica, y lanzó una campaña de vacunación contrarreloj.
El decreto del estado, por su lado, autoriza la adquisición de insumos y materiales para atender la "situación de emergencia" durante 180 días.
La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa grave provocada por un virus que genera temperaturas altas, escalofríos, cansancio, dolor de cabeza y muscular y que suele estar acompañada de náuseas y vómitos.
Los casos agudos son raros y derivan en una insuficiencia renal y hepática, ictericia -ojos y piel amarillenta- y hemorragias, según detalla la cartera de salud de Minas Gerais en un "hotsite" de internet lanzado especialmente por el brote.
Con casi 21 millones de habitantes, Minas Gerais registró su último caso autóctono de fiebre amarilla en áreas silvestres en 2009. Y, en todo Brasil, no hay episodios urbanos desde 1942.
Pero la aparición del virus en regiones rurales conlleva el riesgo de que "al contraer la dolencia, la persona puede volverse fuente de infección para el mosquito Aedes aegypti, que es el mismo que transmite Dengue, Zika y Chikungunya en las ciudades", advierte el ministerio de Salud.
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Experto explica por qué en el exterior no se apresuran a reconocer el resultado electoral en Ecuador
- Abogado sobre balotaje en Ecuador: "Es un poco difícil concebir un fraude dada la distancia que hay entre un candidato y otro"
- Analista: Ecuador pasa por una "multicrisis" y el nuevo presidente se enfrentará a "asuntos muy delicados"
- Ecuador vive su peor crisis de seguridad con una tasa de un homicidio cada hora
- Analista: Un "escenario de confrontación" es posible en Ecuador y sería por la "pugna de poderes"
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario