Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Un 'monstruo marino' de más de 5 metros aparece muerto en California

Un 'monstruo marino' de cinco metros y medio de longitud, localizado en aguas del sur de California, ha causado sensación en la localidad de Santa Mónica, adonde fue trasladado para su posterior estudio. Un invertebrado marino que se alimenta de huesos, descubierto en la Antártida

Hasta 15 personas fueron necesarias para sacar del agua la criatura, un pez sable, con el que posteriormente posaron, sosteniéndolo en sus brazos, en una divertida foto.

El animal ya estaba muerto cuando fue descubierto por una instructora del Catalina Island Marine Institute (CIMI), Jasmine Santana, que se encontraba buceando cuando llevó a cabo el descomunal hallazgo. «Nunca habíamos visto un pez de este tamaño, la última serpiente marina que encontramos medía un metro. «Tengo que sacar esto o nadie me creerá», explicó Mark Waddington, del CIMI, en declaraciones que recoge Fox News.

Muestras de tejido del enorme animal, así como imágenes de vídeo, han sido enviadas a la Universidad de California, en Santa Bárbara, para que un grupo de biólogos explore a fondo este descubrimiento, que remite a las viejas leyendas de criaturas monstruosas, responsables de naufragios.

La realidad es que los peces sable o remo son animales esquivos, solitarios y difíciles de localizar, ya que habitan a profundidades de mil metros. Pueden alcanzar los 17 metros de longitud, así que no es de extrañar el pavor que les profesaban, hace siglos, los asustados marinos.


Fuente: eleconomista.es

No hay comentarios.:

Publicar un comentario