Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Estados Unidos elimina la visa para los chilenos

  • El país sudamericano fue incluido en la lista de 37 participantes del programa que permite entrar sin visa a viajeros elegibles que visitan Estados Unidos por 90 días o menos para negocios o turismo.
Reuters.- Estados Unidos incorporó a Chile en su programa de exoneración de visas a partir de mayo, mientras se mantengan fuertes estándares de seguridad, informó el viernes el departamento de seguridad nacional estadounidense.

El país sudamericano fue incluido en la lista de 37 participantes del programa que permite entrar sin visa a viajeros elegibles que visitan Estados Unidos por 90 días o menos para negocios o turismo.

“Este anuncio profundiza nuestra importante asociación con Chile y beneficiará a la seguridad y las economías de ambas naciones”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, citado en un comunicado.

Los viajeros deben poseer un sistema electrónico para aprobación de viajes (ESTA, por sus siglas en inglés) y un “e-passport”.

Chile cumple con la seguridad y requerimientos de intercambio de información, mejora el fortalecimiento legal y el intercambio de datos con Estados Unidos, cumple con el oportuno reporte de pérdida y robo de pasaportes y mantenimiento de altos estándares contra el terrorismo, control fronterizo, de aviación y de seguridad de documentos, agregó Johnson.

En el año fiscal 2013, el programa registró cerca 19,6 millones de visitas a Estados Unidos o aproximadamente un 60 por ciento de los turistas y viajeros de negocios que entraron al país por avión.


Fuente: gestion.pe/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario