Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Calentamiento: La Antártida occidental pierde unos 150 kilómetros cúbicos de hielo al año

El manto de hielo de la Antártida occidental pierde unos 150 kilómetros cúbicos al año, es decir, un 15% más de lo que se estimaba hasta ahora; Contribuye al aumento global de los niveles de agua marina.

El manto de hielo de la Antártida occidental pierde unos 150 kilómetros cúbicos al año, es decir, un 15% más de lo que se estimaba hasta ahora, según informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA) a partir de datos obtenidos con el satélite CryoSat. 

El aumento se debe, en parte, al incremento de las pérdidas de hielo en los glaciares, pero también a la capacidad de observación del CryoSat en áreas que hasta ahora escapaban al análisis de los científicos, indicó la ESA en un comunicado. 

"El deshielo de los mantos de la Antártida y Groenlandia es el mayor contribuyente al aumento global de los niveles de agua marina", agregó la Agencia Espacial Europea.

En anteriores estimaciones, los científicos habían concluido que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 0,28 milímetros al año entre 2005 y 2010, año en el que se puso en órbita el CryoSat. 

Pero los datos aportados por el radar equipado en el Cryosat, que permiten "ver a través de las nubes y en la oscuridad", sugieren que la pérdida de hielo es un 15 por ciento superior, agregó la ESA.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario