Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

El Internet también es adictivo

Los jóvenes que pasan mucho tiempo en Internet pueden exhibir comportamientos típicos de una persona con adicciones.

Investigadores de ciencia y tecnología de la Universidad de Missouri, Duke University Medical Center, y el Instituto Duke de Ciencias del Cerebro, rastrearon el uso de Internet de 69 estudiantes universitarios durante más de dos meses.

Lo que encontraron fue una correlación entre ciertos tipos de uso de Internet y las conductas adictivas.

“Cerca de un 5 a 10 por ciento de todos los usuarios de Internet parecen mostrar la dependencia web, y estudios de imágenes cerebrales muestran que el uso compulsivo de Internet puede inducir cambios en algunas vías de recompensa del cerebro similares a los observados en la adicción a las drogas”, dijo el doctor P. Murali Doraiswamy, profesor de psiquiatría y ciencias conductuales del Centro Médico de la Universidad Duke.

Para realizar este estudio, se pidió a los estudiantes que completen una encuesta de 20 preguntas llamado “la escala de los problemas relacionados al Internet (IRP). El IRPS mide el nivel de problemas que una persona está teniendo debido al uso de Internet, en una escala de 0 a 200.

Esta escala fue desarrollada para identificar las características de la adicción, como la introversión, el dejar los estudios, la ansiedad, la tolerancia y las consecuencias negativas de la vida.

Comportamientos comunes en los adictos fueron relacionados a algunas actividades específicas que se realizan en Internet. Por ejemplo, los investigadores encontraron que la introversión estaba estrechamente vinculada a los juegos y las charlas en redes sociales; los antojos a los juegos, a los mensajes a través de distintas aplicaciones, a la descarga de archivos y la pérdida de control de juegos de azar.

El equipo advirtió que el estudio actual es exploratorio y no establece una relación médica de causa y efecto entre el uso de Internet y el comportamiento adictivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario