El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado este sábado el ataque contra los civiles alojados en una base de la ONU en la localidad de Bor y ha advertido de que este suceso podría ser considerado un "crimen de guerra".
El órgano de la ONU ha alertado sobre los últimos ataques emprendidos por grupo armados en el país, que han afectado a numerosos civiles, aunque ha hecho hincapié en su comunicado al del pasado 17 de abril, en el que murieron al menos 48 personas.
"Los miembros del Consejo de Seguridad condenan en los términos más enérgicos estas acciones y subraya que los ataques contra los civiles y 'cascos azules' de Naciones Unidas pueden constituir un crimen de guerra", ha afirmado.
Desde mediados de diciembre de 2013, miles de personas han muerto y más de un millón se han visto desplazadas de sus hogares en Sudán del Sur por los enfrentamientos entre los seguidores del presidente Kiir y los simpatizantes del exvicepresidente Riek Machar.
El conflicto en el que es el estado más joven de África tiene una parte tribal, toda vez que Kiir es miembro de la etnia dinka y ha estado enfrentado con Machar, que es nuer, por el control de varias localidades estratégica del país hasta que se firmó un acuerdo de alto el fuego el pasado 23 de enero.
El ataque de este jueves contra la base de la ONU, situado a unas 120 millas al norte de la capital del país, Yuba, ha sido atribuido a ciudadanos locales que querían vengarse de los nuer por la pérdida de la localidad de Bentiu.
Fuente: Europapress/eleconomista.es
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Supuesto caso de espionaje de tarifas de Itaipú causa crisis diplomática entre Brasil y Paraguay
- Aranceles recíprocos de Donald Trump generaron una turbulencia económica en todo el mundo
- Las autoridades colombianas esperan que el acuerdo de paz en Nariño sea un modelo para el resto del país
- Fundador de la controvertida empresa BlackWater visita Ecuador para combatir a bandas criminales
- Experta: Medidas de la ONU llamarían atención internacional sobre las desapariciones en México
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario