Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

OTAN desplegará de inmediato buques, aviones y tropas en la frontera este ante la amenaza de Rusia

  • El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha anunciado este miércoles el despliegue inmediato de buques, aviones y efectivos terrestres en los países aliados próximos a la frontera con Rusia que se sienten amenazados por la intervención de Moscú en Ucrania, como los bálticos.
"Hemos acordado un paquete de medidas militares adicionales parareforzar nuestra defensa colectiva y demostrar la fuerza de la solidaridad aliada", ha anunciado Rasmussen tras la reunión del Consejo Atlántico en la que han participado los representantes de los 28 Estados miembros.

"Tendremos más aviones en el aire, más barcos en el mar y más operativos en tierra", ha explicado el secretario general de la OTAN, que ha eludido concretar cifras. El despliegue, ha agregado, será "inmediato, lo que significa en cuestión de días".

"Por ejemplo, los aviones de vigilancia aérea realizarán más salidassobre la región báltica. Los barcos aliados se desplegarán en el mar Báltico, el Mediterráneo oriental y en otros lugares, según sea necesario. Personal militar de los países aliados se desplegará para mejorar nuestra preparación, entrenamiento y ejercicios", ha indicado Rasmussen.

Además, los planes de defensa de los países de la región se revisarán y reforzarán. El secretario general de la OTAN ha asegurado que ya cuenta con capacidades suficientes para realizar este despliegue y que los países aliados ya se han comprometido a realizar contribuciones, aunque tampoco sobre esta cuestión ha dado detalles.

Pese a este despliegue militar reforzado, Rasmussen ha sostenido que "la OTAN respalda plenamente las conversaciones de Ginebra (que reunirán este jueves a los responsables de Exteriores de Ucrania, Rusia, la UE y EEUU) y todos los esfuerzos de la comunidad internacional para encontrar una solución política".

"Pedimos a Rusia que sea parte de la solución. Que deje de desestabilizar a Ucrania, retire sus tropas de las fronteras y deje claro que no apoya las acciones violentas de las milicias bien armadas de separatistas rusos", ha reclamado el secretario general de la Alianza.

EUropapress

No hay comentarios.:

Publicar un comentario