Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Los móviles de Nokia ya son Microsoft Mobile

  • La marca lideró 14 años el mercado y después vivió su declive.
Si usted tiene más de 25 años probablemente habrá tenido un teléfono de Nokia, la empresa que lideró el mercado de los dispositivos móviles durante 14 años hasta que en el año 2012 fue superada por Samsung. Pero su caída había empezado mucho antes.
La firma que sacó el primer teléfono para coches (Mobira Senator), el primer móvil realmente móvil  (Mobira Cityman) y que popularizó su particular tono de llamada o el juego de la serpiente, no fue capaz de anticipar que los dispositivos táctiles y los smartphones eran el futuro y siguió empeñada en comercializar su anteriormente exitoso sistema operativo Symbian.

Esa falta de visión fue la que desencadenó su crisis: si en 2008 tenía el 41% del mercado de teléfonos móviles, la cifra había bajado al 15% en 2013 (un 3% si se contabilizasen sólo los teléfonos inteligentes), según datos de IDC.
Además, la compañía sumaba una importante deuda en 2012, una situación que le obligó a vender su sede en Espoo (Finlandia) por 170 millones de euros. La situación desembocó en la compra por parte de Microsoft de su negocio de dispositivos móviles, incluyendo varias fábricas que diseñan, desarrollan, fabrican, comercializan y venden dispositivos inteligentes, móviles y servicios.

Cambio de rumbo

La transacción, que se ha dilatado en el tiempo, no se ha dado por finalizada hasta ayer. El antiguo presidente y consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, se convertirá en vicepresidente ejecutivo del grupo de Dispositivos de Microsoft, reportando a Satya Nadella, el consejero delegado de Microsoft.
Nokia seguirá existiendo como marca y como empresa, ya que Microsoft no ha comprado la totalidad de la compañía: se quedó fuera Here (navegación y mapas), así como los negocios ligados a las patentes, las redes de telecomunicaciones y la consultoría.

Fuente: expansion.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario