Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

China acusa al Dalai Lama por inmolaciones

Según el gobierno chino, los incidentes están siendo "manipulados e instigados" al más alto nivel por el líder tibetano.
China acusó el miércoles al Dalai Lama de incitar una serie de inmolaciones entre los tibetanos como una forma de protesta desesperada contra el gobierno chino en la región del Himalaya.

Según el gobierno chino, los incidentes están siendo "manipulados e instigados" al más alto nivel por el líder de 79 años y sus partidarios, pese a que el exiliado líder espiritual del Tíbet calificó las muertes de tristes e inefectivas para un cambio de política china.

Grupos independientes dijeron que 113 hombres y 24 mujeres se han inmolado desde marzo de 2011 y la mayoría fallecieron por las quemaduras.

En el último caso fue el de la monja de 47 años Yeshi Khando, que la semana pasada se plantó fuego cerca de una comisaría en la parte tibetana de la provincia Sichuan mientras gritaba consignas como "Tíbet necesita libertad", dijeron grupo protibetanos extranjeros.

China sostiene que el Tíbet ha formado parte de su territorio desde hace más de siete siglos, aunque muchos tibetanos dicen que buena parte de ese tiempo eran independientes de facto.

El Dalai Lama huyó a la India durante un reprimido levantamiento contra el gobierno central en 1959, ocho años después de que soldados comunistas ocupasen el Tíbet.

voanoticias

No hay comentarios.:

Publicar un comentario