Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Yemen: Decenas de muertos tras ataque aéreo

Casi 400 heridos y decenas de fallecidos deja un ataque aéreo en la capital de Yemen.
Más de 390 personas resultaron heridas y decenas perdieron la vida a causa de un ataque aéreo en Saná, la capital de Yemen, que causó gran devastación.

El hecho se dio en una base militar ubicada en la montaña Faj Attan, cerca del distrito de Hadda. Faj Attan alberga el palacio presidencial y un número de embajadas.

Residentes del área indicaron que la explosión fue la más grande desde que comenzaron los bombardeos de la coalición internacional liderada por Arabia Saudita, hace tres semanas.

La coalición intenta debilitar a los extremistas huzíes, que con la colaboración de las fuerzas leales al expresidente Alí Abdulá Salé han tomado gran parte del territorio del país.

Según testigos, un hospital del área estaba lleno de víctimas que gritaban del dolor por las heridas causadas tras la explosión.

"Esta munición azota los hogares”, dijo un transeúnte.“Esto es lo que los cobardes usan para bombardear a civiles”.

La campaña militar ha atacado frecuentemente no sólo la base de Faj Attan, sino también otras instalaciones y aeropuertos en Saná y el resto del país.

Arabia Saudita y las naciones aliadas comenzaron la campaña aérea el 26 de marzo con la esperanza de destituir a los huzíes, quienes se tomaron Saná en septiembre y desde entonces ocupan gran parte del país.

voanoticias

No hay comentarios.:

Publicar un comentario