Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

China: Policía detiene a 15,000 personas por "delitos en Internet"

En el último mes las autoridades anunciaron una campaña para "limpiar Internet" que iba a durar seis meses.
Las autoridades chinas detuvieron en todo el país a 15,000 personas presuntamente relacionadas con delitos en Internet, según informó hoy el Ministerio para la Seguridad Pública en su página web.

Según la información, la policía investigó 7,400 casos de delitos online. Además se señala que seguirá trabajando para acabar con las "bandas online de criminales".

Las autoridades han colocado en su punto de mira 66,000 páginas web. Se desconoce, sin embargo, a qué periodo se refieren las cifras ofrecidas. La información señala que se han retirado de circulación páginas web "con informaciones ilegales y peligrosas", así como publicidad de juegos de azar online y pornografía.

En el último mes las autoridades anunciaron una campaña para "limpiar Internet" que iba a durar seis meses.

A comienzos de julio, el Parlamento chino aprobó además una ley de seguridad que ofrece a la policía un margen de acción mucho mayor que hasta ahora para intervenir en Internet.

La ley permite a los investigadores tomar "todas las medidas posibles", para hacer prevalecer la seguridad en Internet.

Las voces críticas temen que la opinión pública en China sufra más restricciones. También las empresas extranjeras han manifestado su preocupación por el hecho de que sea más fácil espiar sus servidores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario