Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Las mujeres no son importantes para 'Time'

El papa Francisco ha sido el último premiado con el título de Persona del Año que cada mes de diciembre concede la revista estadounidense Time.

El título se instauró en 1927 como un modo de compensar a Charles Lindbergh por su histórico vuelo trasatlántico que, en mayo de ese mismo año, no había llegado a la portada de la revista por decisión de los editores.

Desde entonces y hasta 1999 se describió como Hombre del Año. Entonces Jeff Bezos se convirtió en la primera Persona del Año. No obstante siempre se dio por sentado que las mujeres también eran elegibles para tal honor.

Sin embargo, son contados los casos y dudosos los méritos por los que las mujeres han podido hacerse con el mencionado título, siete veces se ha premiado a mujeres, y casi siempre por su relación con algún hombre relevante.

La primera mujer en lograrlo fue Wallis Simpson, en 1936. Su aventura amorosa con el Principe de Gales acabó por provocar la abdicación de este.Chiang Kai-Shek, entonces premier de la República China, arrastró con el a su esposaSoong May-ling en un premio dual en 1937. Y en 1952 el nombramiento fue para Isabel II, que acababa de alcanzar la corona británica.

En 1975, la revista otorgó el reconocimiento a las Mujeres Americanas, en general. Y algunos años después, en 1986, Corazon Aquino lograba el título por llegar a la presidencia de Filipinas, sería la última mujer del año en solitario.

Después de ella, en 2002, Cynthia Cooper,Coleen Rowley y Sherron Watkins lograron el título colectivamente por denunciar la corrupción corporativa en su país y en 2005 Melinda Gates era premiada junto a su esposo, Bill Gates y el cantante de U2, Bono, por su labor filantrópica.

Un trío, la esposas del líder y el millonario, la amante del rey, la hija de otro rey y la mujer en general. Esas han sido para Time las únicas mujeres que merecieron un premio que sí obtuvieron, por poner dos ejemplos, Hitler y Stalin, este último dos veces.

Hay que matizar, según lo describe la propia publicación, que el título de persona del año se entrega "a la persona o personas que más repercusión tienen en la información y en nuestras vidas".


Fuente: eleconomista.es

No hay comentarios.:

Publicar un comentario