Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Ejército boliviano produce pan tras huelga de panificadores

Debido a la poca producción de los panaderos, las Fuerzas Armadas bolivianas tuvieron que elaborar el pan que consumen cada día los locales.
El conflicto entre el Gobierno y panaderos inició por la suspensión de la ayuda económica para costear al quintal de harina.

El Gobierno tomo está decisión debido a que el precio de la harina disminuyó en el mercado interno, pero los panificadores aseguran que el precio nunca bajó.

Como solución a la suspensión de labores de los panificadores, militares de siete tropas producen alrededor de 75 mil unidades de pan diariamente para cubrir la demanda de las ciudades de La Paz y El Alto y pretenden incrementar este cupo si es que el conflicto con los panaderos empeora.

Usualmente los soldados producen este comestible para las tropas de los cuarteles. Pero en la ley orgánica de las Fuerzas Armadas se decreta que a falta de recursos humanos, en casos excepcionales, las Fuerzas Armadas podrán ser utilizadas para trabajos especiales.

Por otra parte, los panificadores comunicaron que la carencia de pan se alargará en todo Bolivia, hasta que el gobierno no los de ayuda económica para la producción del pan, informó el canal estadounidense "CNN".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario