Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

El sol esparció la llamarada más potente y monstruosa

Fue una explosión monstruosa que causó apagones de radio temporales en toda la región del Océano Pacífico
MÉXICO.- El Sol desató su más intensallamarada del año, una explosión monstruosa que causó apagones de radio temporales en toda la región del Océano Pacífico en territorio mexicano.

La llamarada solar clase X -la más poderosa categoría de tormenta solar- estalló desde una mancha solar en la llamada Región Activa 2339 (AR2339), alcanzando su máximo a los 22.11 GMT.
La nave SDO (Solar Dynamics Observatory) registró en vídeo la llamarada, grabándola en múltiples longitudes de onda de la luz. Según informa Space.com, a pesar de los apagones de radio, es poco probable que las secuelas de la explosión causen problemas importantes en la Tierra.

"Dada la naturaleza impulsiva de este evento, así como la ubicación de origen en la extremidad oriental del Sol, no estamos esperando una tormenta de radiación en la Tierra", explicaron científicos del Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos (SWPC) en Boulder, Colorado, supervisado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

"Vamos a seguir nuevas imágenes de la misión SOHO (Observatorio Solar y Heliosférico), para determinar si ha habido una eyección de masa coronal asociada (CME) con este evento", agregaron. "Teniendo en cuenta la misma lógica anterior, sin embargo, no se espera que impactase contra la Tierra".

Los científicos clasifican las erupciones solares en tres categorías: C (débil), M (de nivel medio) y X (la más potente). Las llamaradas clase X son 10 veces más potentes que las llamaradas M. El estallido del martes marcó un grado X 2.7, superando el anterior récord de 2015 -una tormenta que alcanzó X 2.2 el 11 de marzo a partir de una mancha solar conocida como AR12297-.

Fuente: El Intransigente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario