San Salvador, El Salvador. AFP. Una alianza de las fuerzas de seguridad de Guatemala, El Salvador y Honduras contra las pandillas refleja un escenario cada vez más complicado para combatir el crimen trasnacional en una de las zonas sin guerra más violentas del mundo, estimaron analistas.
“El crimen avanzó mucho en nuestros países, por eso es que ahora se busca un plan regional para golpear la peligrosa alianza de pandillas y crimen organizado”, declaró a la AFP el analista de temas de seguridad Juan Ramón Medrano. Los fiscales de los tres países se reunieron el jueves pasado en Guatemala y acordaron apuntar a los cabecillas de pandillas y golpear su expansión económica mediante la incautación de sus bienes.
Al día siguiente en San Salvador los ministros de Seguridad y de Defensa, con sus jefes de policía e inteligencia, propusieron crear una fuerza trinacional, que aún debe ser ratificada por los presidentes para comenzar a funcionar.
Esas alianzas de los países del Triángulo Norte de Centroamérica fue una propuesta del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, quien urgió a sus colegas a “enfrentar uno de los fenómenos delincuenciales que más daño, más sangre y más muerte han generado”.
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Ordenan a Petro que deje de transmitir consejos de ministros en canales privados
- Fuerte aceleración de inflación en Argentina: en marzo los precios subieron un 3,7 %
- En EE.UU. entra en vigor el registro obligatorio de extranjeros
- Nicaragua designa a nueva embajadora en Honduras tras denunciar falta de consenso en la Celac
- Guerra comercial: EE.UU. reta a China
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario