Dos buques de nacionalidades austríaca y australiana acudieron a las señales de socorro de la embarcación.
YEMÉN (EFE) - Un barco con 60 personas a bordo se hundió anoche en el archipiélago de Socotra, Yemén, en el océano Indico, y 58 de ellas se encuentran desaparecidas, informó hoy la agencia local Saba.
Dos buques de nacionalidades austríaca y australiana acudieron a las señales de socorro de la embarcación y rescataron al menos a dos pasajeros. El barco, que transportaba mujeres y niños, había salido del puerto de Mukala, capital de la provincia de Hadramaut, en dirección a la isla de Qalnasiya, situada en Socotra, ubicada a unos 480 kilómetros al sur de la costa meridional yemení.
La agencia no dio detalles sobre las causas del hundimiento. La embarcación naufragó a unas 29 millas al noroeste de Qalnasiya y las autoridades locales del archipiélago enviaron un llamamiento de socorro a la coalición árabe, encabezada por Arabia Saudí, y a otros barcos cercanos para participar en el rescate de los pasajeros.
Según informaciones de medios locales, el barco siniestrado remolcaba algunos pesqueros pequeños, que un número indeterminado de pasajeros usó para salvarse, aunque su número se desconoce. A finales de diciembre de 2014, al menos 24 inmigrantes etíopes murieron tras el naufragio de la patera en la que viajaban por la costa del Yemen, en el mar Rojo.
Asimismo, el 6 de diciembre de ese mismo año, alrededor de otros 70 ciudadanos etíopes fallecieron tras hundirse la barca en la que viajaban en la costa yemení de Al Maja, a causa del fuerte viento y el oleaje.
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Transportistas de Perú realizan un paro para exigir medidas ante el auge de violencia
- Periodista: Para afrontar los aranceles, América Latina debería unirse y dejar de lado las ideologías
- Brasil acoge la mayor movilización indígena de América Latina por el derecho a la tierra
- Colombia cuenta con el mayor registro de personas dadas por desaparecidas a causa del conflicto armado
- Cuestionan transparencia electoral y de encuentas de cara a la segunda vuelta en Ecuador
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario