Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Nicaragua comienza a recibir el trigo por 30.000.000 $ donado por Rusia

Rusia donó a Nicaragua 100.000 toneladas de trigo que ya han comenzado a llegar al país latinoamericano, informó el titular nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Orlando Solórzano.

En una entrevista con la televisión nacional, el ministro dijo que el primer buque con 26.200 toneladas de cereal a bordo atracó en Nicaragua el pasado 1 de noviembre, y se espera que un segundo barco, con 24.900 toneladas, llegue el próximo viernes. El resto de la ayuda valorada en más de 30 millones de dólares se enviará en las próximas semanas.

Según las autoridades nicaragüenses, el trigo se distribuirá entre unas 3.800 panaderías del país en las que trabajan más de 40.000 personas.

Entre noviembre de 2011 y octubre de 2012, Rusia envió a Nicaragua unas 100.000 toneladas de trigo, donadas al país centroamericano por decisión de la presidencia y el Gobierno ruso.

Por otro lado, según Solórzano, los dos países acordaron, en la reciente reunión de una comisión intergubernamental en Managua, celebrar un foro de inversores para potenciar los vínculos económicos y comerciales, así como para favorecer las relaciones de Nicaragua con vecinos de Rusia como Bielorrusia, Kazajstán o Armenia.

El vicecanciller nicaragüense Valdrack Jaentschke reveló a su vez que su Gobierno apuesta por la inversión rusa en sectores como la agricultura, la sanidad y las industrias automotriz y farmacéutica, cuestión que también se planteó en el encuentro intergubernamental.


Fuente: sp.ria.ru

No hay comentarios.:

Publicar un comentario