Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

China ofrece 10.000 millones de dólares en créditos para Europa del Este

China ofrece a los países excomunistas del Este y Sureste de Europa créditos por valor de 10.000 millones de dólares para fomentar sus infraestructuras, anunció hoy el primer ministro chino, Li Keqiang, en víspera de una cumbre regional en Bucarest mañana.

En un artículo publicado en el diario rumano "Adevarul", Li explica que su país está "dispuesto a utilizar de manera flexible el fondo preferencial de crédito con valor de 10.000 millones de dólares asignado a la colaboración bilateral con estos países y apoyar juntos grandes proyectos de construcción".

Además, esta zona "dispone de productos de carne, leche y bebidas alcohólicas de alta calidad, por lo que el proceso de urbanización de China traerá un aumento de la demanda de carne de ternera, oveja, queso y vinos, entre otros", señaló el primer ministro chino.

Li, el primer jefe de Gobierno chino que visita Rumanía desde hace 19 años, tratará de impulsar en Bucarest las inversiones chinas en esta región, sobre todo en los sectores de la energía nuclear y renovable, infraestructuras y agricultura.

El Gobierno rumano espera firmar durante la estadía del mandatario chino en Rumanía, que comienza hoy, contratos millonarios para construir dos reactores nucleares en Cernavoda (sureste) y otras dos centrales eléctricas, así como una autovía en la región de Transilvania.

A la III Cumbre Chino-Europa central y oriental acudirán mañana en Bucarest 16 jefes gobierno y más de mil empresarios de importantes empresas públicas y privadas se esperan en un foro económico.

El encuentro se celebra después de que Pekín y Bruselas anunciaran las semana pasada negociaciones sobre un acuerdo de inversiones para asegurar un mejor acceso recíproco a sus mercados.

El intercambio comercial entre China y los países de Europa del Este representa menos del 8 por ciento del comercio total entre el gigante asiático y la Unión Europea (UE).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario