Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Argentina: Petrolera YPF dice contiene fuga de crudo en sur

  • La petrolera estatal argentina YPF dijo el domingo que logró contener una fuga de crudo ocurrida en la víspera tras la ruptura de un oleoducto en el sur del país sudamericano, sin que llegara a afectar los caudales de agua de la región.
Unos 20 metros cúbicos de petróleo y 380 metros cúbicos de agua producida fueron vertidos como consecuencia del accidente del sábado en el área de Rincón de Los Sauces, en el noreste de Neuquén, una de las principales provincias petroleras de Argentina.

"En la madrugada del sábado 5 de abril, apenas se detectó la rotura, producto del temporal de fuertes lluvias que se registró en la provincia de Neuquén, se paró el bombeo de fluido hacia el oleoducto, se cerró la cañería y se activó de inmediato el plan de contingencia", dijo un portavoz de la compañía.

Se trata de una zona cercana a Puesto Hernández, un bloque que produce más de 10.000 barriles por día de petróleo y que opera YPF, la mayor petrolera del país.

El fuerte temporal que está afectando a Neuquén, que limita al este con Chile, llevó a las autoridades a declarar un virtual feriado -sin clases ni transporte público- para el lunes, cuando se espera que las lluvias se intensifiquen hasta un nivel extraordinario.

YPF es controlada por el Estado desde hace dos años luego de la nacionalización de la participación mayoritaria de la empresa, que anteriormente estaba en manos del grupo español Repsol.

Fuente: terra

No hay comentarios.:

Publicar un comentario