Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

India: Politico muere tras ser abrazado por un hombre que se prendió fuego

  • El candidato local de la formación india BSP Lamruzzama Fauji ha fallecido este sábado, cinco días después de que un hombre le abrazase después de haberse prendido fuego durante un debate televisado en la localidad de Sultanpur, en el estado de Uttar Pradesh, en el norte del país.
El hombre se roció con gasolina y se prendió fuego antes de abrazar a Fauji, que participaba en un debate de televisión en el marco del proceso electoral en el que está inmerso el país. El atacante sufrióquemaduras en el 90 por ciento del cuerpo y falleció poco después.

Fauji resultó herido de gravedad, con quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo, por las que finalmente ha fallecido, según ha informado la cadena británica BBC. Por el momento las autoridades desconocen las causas de este ataque.

El hermano del político, Khalikurzama Fauji, ha asegurado que el incidente estaba "políticamente motivado" y ha instado a las autoridades a que realicen una investigación sobre lo ocurrido.

India atraviesa un proceso electoral en el que hay inscritos 815 millones de votantes, motivo por el que los comicios se desarrollan en nueve fases, en el considerado mayor ejercicio democrático del mundo.

Los comicios se prolongarán hasta el próximo 12 de mayo, con la progresiva apertura de 930.000 colegios electorales, repartidos entre 543 circunscripciones, y supervisados por once millones de secretarios, agentes de Policía y soldados. En total, el Gobierno se gastará 600 millones de dólares (438 millones de euros) en la organización de las elecciones.

En juego se encuentran los 543 escaños de la Lok Sabha, la cámara baja del Parlamento de India, de los cuales 131 están reservados a candidatos de castas indias, y otros dos pendientes de designación para representar a la pequeña comunidad angloindia del país. En total, 545 diputados. La mayoría se consigue con 272 asientos.

Fuente: Europapress

No hay comentarios.:

Publicar un comentario