Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Crece la crisis de migrantes en Europa

Autoridades europeas alertan sobre una de las peores crisis de migrantes y analizan medidas urgentes para detener un flujo que aumenta con los días
Autoridades húngaras decidieron el cierre de una estación principal de trenes en Budapest para detener el flujo de cientos de migrantes, sobre todo de zonas afectadas por el conflicto de Oriente Medio y que intentan viajar a Austria y Alemania.

Cientos de policías escoltaron a los inmigrantes fuera de la estación de tren del este y bloquearon su reingreso el martes, después de un anuncio emitido en los altavoces ordenando la evacuación de todos los pasajeros.

No se reportaron informes de enfrentamientos, a diferencia de una situación temprano en la mañana, cuando cientos intentaron abordar un tren hacia Viena pero fueron bloqueados por la policía.

Luego de ser desalojados de la estación, los migrantes se congregaron en las afueras donde han establecido campamentos improvisados. Algunos coreaban “Libertad! ¡ Libertad! o Alemania! ¡Alemania!”, el destino preferido para muchos.

Autoridades austríacas informaron que un total de 3.650 migrantes llegaron a Viena el lunes. Es el total diario más alto registrado en este año y el último de una ola impresionante de personas que buscan asilo en la Unión Europea.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario