La policía chilena arremetió en Santiago contra un grupo de al menos 200 estudiantes a los que golpearon con porras y dispersaron con carros lanza agua. La protesta, que no había sido autorizada, tenía como fin exigir una educación gratuita y de calidad en este país andino. Сomo resultado de la acción fueron detenidos cuatro estudiantes de secundaria que participaron en los disturbios. La dureza mostrada por los agentes del orden para controlar las manifestaciones públicas ha sido moneda corriente durante las últimas protestas. Varias organizaciones, tales como el Instituto de Derechos Humanos, han mostrado su repulsa por estas acciones. El mes pasado un joven perdió la visión en un ojo al recibir el impacto de una bomba lacrimógena durante una marcha de estudiantes por una educación gratuita. La protesta convocó a unas 5.000 personas y terminó en violentos disturbios.
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Batalla campal entre estudiantes y policías en Chile
Santiago, Chile.- Los jóvenes exigían educación gratuita y de calidad.-

La policía chilena arremetió en Santiago contra un grupo de al menos 200 estudiantes a los que golpearon con porras y dispersaron con carros lanza agua. La protesta, que no había sido autorizada, tenía como fin exigir una educación gratuita y de calidad en este país andino. Сomo resultado de la acción fueron detenidos cuatro estudiantes de secundaria que participaron en los disturbios. La dureza mostrada por los agentes del orden para controlar las manifestaciones públicas ha sido moneda corriente durante las últimas protestas. Varias organizaciones, tales como el Instituto de Derechos Humanos, han mostrado su repulsa por estas acciones. El mes pasado un joven perdió la visión en un ojo al recibir el impacto de una bomba lacrimógena durante una marcha de estudiantes por una educación gratuita. La protesta convocó a unas 5.000 personas y terminó en violentos disturbios.
La policía chilena arremetió en Santiago contra un grupo de al menos 200 estudiantes a los que golpearon con porras y dispersaron con carros lanza agua. La protesta, que no había sido autorizada, tenía como fin exigir una educación gratuita y de calidad en este país andino. Сomo resultado de la acción fueron detenidos cuatro estudiantes de secundaria que participaron en los disturbios. La dureza mostrada por los agentes del orden para controlar las manifestaciones públicas ha sido moneda corriente durante las últimas protestas. Varias organizaciones, tales como el Instituto de Derechos Humanos, han mostrado su repulsa por estas acciones. El mes pasado un joven perdió la visión en un ojo al recibir el impacto de una bomba lacrimógena durante una marcha de estudiantes por una educación gratuita. La protesta convocó a unas 5.000 personas y terminó en violentos disturbios.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Defensoría del Pueblo de Colombia denuncia un paro armado de disidencias de las FARC en Caquetá
- Cuatro muertos y dos heridos tras un ataque armado contra jugadores en un campo de fútbol en México
- La UE pausa los aranceles contra EE.UU. e intenta equilibrar las relaciones comerciales con China
- Panamá: ¿canal de unión o división?
- Merengue sinfónico: la inusual fusión del mundo de Beethoven con el de Guandulito
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario