A falta de cifras definitivas, los grandes centros comerciales en Estados Unidos han señalado su satisfacción al comprobar que el adelanto de los horarios durante este 'Viernes negro', uno de los días de mayor actividad del año, ha dado sus frutos y mucha gente ha preferido comprar tras la cena de Acción de Gracias que madrugar al día siguiente. El comercio minorista es clave en EEUU ya que supone cerca del 70% de toda la actividad económica del país. "Los meses de noviembre y diciembre son cruciales para los comercios ya que puede representar hasta un 40% de sus ingresos anuales" explica el diario The Wall Street Journal.
A esta hora, y tras haber abierto más pronto que nunca en su historia, el supermercado Walmart, uno de los más concurridos durante esta jornada, ha informado de que "este está siendo el mejor Viernes negrode su historia", según ha informado la compañía en un comunicado. "Además, ha aumentado considerablemente el número de personas que han visitado nuestras instalaciones", han añadido las mismas fuentes.
La compañía ha registrado hasta las 08.00 de la mañana hora local (14.00en la España peninsular) unos 10 millones de ventas, "a unos 5.000 productos por segundo", ha informado la empresa. "En el periodo comprendido entre medianoche y las cuatro de la mañana, 22 millones de personas habían comprado en Walmart", ha concluido la compañía. Desde la tarde de ayer, la compañía ha vendido 1,8 millones de toallas, 1,3 millones de televisores, otras tantas muñecas y unas 250.000 bicicletas entre otras cifras. Los descuentos continuarán durante todo el fin de semana, según ha asegurado la compañía.
A esta hora, y tras haber abierto más pronto que nunca en su historia, el supermercado Walmart, uno de los más concurridos durante esta jornada, ha informado de que "este está siendo el mejor Viernes negrode su historia", según ha informado la compañía en un comunicado. "Además, ha aumentado considerablemente el número de personas que han visitado nuestras instalaciones", han añadido las mismas fuentes.
La compañía ha registrado hasta las 08.00 de la mañana hora local (14.00en la España peninsular) unos 10 millones de ventas, "a unos 5.000 productos por segundo", ha informado la empresa. "En el periodo comprendido entre medianoche y las cuatro de la mañana, 22 millones de personas habían comprado en Walmart", ha concluido la compañía. Desde la tarde de ayer, la compañía ha vendido 1,8 millones de toallas, 1,3 millones de televisores, otras tantas muñecas y unas 250.000 bicicletas entre otras cifras. Los descuentos continuarán durante todo el fin de semana, según ha asegurado la compañía.
El Viernes negro es uno de los días más concurrido de las tiendas en EE UU. Esto ha provocado diversos incidentes de poca relevancia como peleas entre los clientes, robos de coches y accidentes en los aparcamientos de los distintos establecimientos. De momento, esta jornada de rebajas ha dejado algunos problemas en los Estados de Washington, Maryland y Texas, según ha informado la cadena de televisión ABC.
"He hablado con varios clientes y me han dicho que este era su primerViernes negro. La razón fundamental que han señalado es el adelanto de la hora de apertura", han explicado desde Target. Este año, este establecimiento ha abierto tres horas antes con respecto a otras temporadas de Acción de Gracias. Los minoristas, a lo largo de la madrugada y la mañana de este viernes han sido optimistas: "Creo que hemos mejorado claramente con respecto al año pasado", han añadido las mismas fuentes.
Se espera que las compras navideñas alcancen este año los 586.000 millones de dólares, según los cálculos de la Federación Nacional de Minoristas. Además, esta organización prevé un aumento del 12 % de las compras por Internet y un menor número de visitas físicas a las tiendas.
Fuente: elpais
No hay comentarios.:
Publicar un comentario