El grupo de hackers activistas Anonymous dijo que se había infiltrado en el sitio web de la Comisión Estadounidense de Sentencias y que planea hacer públicos documentos confidenciales del gobierno, como una muestra de solidaridad al fallecido genio de internet Aaron Swartz.
El sitio web www.ussc.gov estuvo fuera de servicio desde el pasado sábado, y en la página principal del sitio estadounidense los hackers publicaron un video en el que piden una reforma al sistema de justicia estadounidense y amenazan con publicar información secreta sobre el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Como parte de su mensaje, Anonymous dice que su ataque al sitio gubernamental estadounidense, parte de su operación “Last Resort,” es parte de su respuesta a la muerte de Swartz, y que “Anonymous ha observado la trayectoria del sistema de justicia en Estados Unidos, con una preocupación creciente hemos visto la salida de las ideas nobles con las que nació y se ha consagrado.”
El mensaje continúa diciendo que “hemos visto la erosión de un proceso justo, la disolución de derechos constitucionales... Hemos visto cómo la ley fue ejercida menos y menos para defender la justicia, y más y más para ejercer control, autoridad y poder con el fin de lograr la oppression y las ganacias personales.”
La Comisión Estadounidense de Sentencias dijo que el sitio web fue re-establecido pocas horas después del ataque, sin embargo al cierre de esta nota el sitio todavía no se encontraba accessible.
Swartz, quien cometió suicidio el pasado 11 de enero en su casa de Brooklyn, fue el co-fundador del sitio Reddit, y se convirtió a sus 26 años de edad en un activista a favor de la liberta de expresión en internet.
Me Gusta en Facebook
Swartz había sido acusado formalmente por el gobierno estadounidense, por acceder a la red del Instituto Tecnologógico de Massachussetts y tenía cargos por publicar sin permiso más de 4 millones de artículos de la base de datos de esa institución académica.
El grupo de hackers Anonymouos es conocido por apoyar causas relacionadas con la libertad de expresión en Internet y es famoso por infiltrarse en sitios web gubernamentales de países del Medio Oriente, aunque con el reciente ataque a la Comisión Estadounidense de Sentencias parecen dar un mensaje claro de sus intenciones de desafiar también a Estados Unidos.
Fuente: 24horas.cl
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- Transportistas de Perú realizan un paro para exigir medidas ante el auge de violencia
- Periodista: Para afrontar los aranceles, América Latina debería unirse y dejar de lado las ideologías
- Brasil acoge la mayor movilización indígena de América Latina por el derecho a la tierra
- Colombia cuenta con el mayor registro de personas dadas por desaparecidas a causa del conflicto armado
- Cuestionan transparencia electoral y de encuentas de cara a la segunda vuelta en Ecuador
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario