Autoridades federales de Estados Unidos descubrieron la noche el miércoles un túnel transfronterizo que conecta a la ciudad mexicana de Tijuana con la estadunidense San Diego, informó la agencia Notimex.
El túnel se encuentra a unos 150 metros de la garita internacional de Otay que une la frontera entre México y Estados Unidos y según el diario mexicano El Universal, han sido descubiertos decenas de pasadizos clandestinos propiedad del cártel de Sinaloa, el cual es liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con el rotativo, elementos del Consejo de Seguridad Pública informaron que hasta el momento han sacado del lugar más de cuatro toneladas de marihuana que estaban apiladas en una bodega ubicada en la calle Mar de Bermejo, colonia Nueva Tijuana.
Más de 75 túneles han sido hallados de 2008 a la fecha
Al respecto, The Associated Press reportó que el túnel fue construido y habilitado recientemente, anunció la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE) en un breve comunicado.
La vocera Lauren Mack declinó ofrecer más detalles pero dijo que en breve se ofrecerá más información.
Alberto Capella, jefe de Seguridad Pública de Tijuana, dijo que había una operación policiaca en curso.
Más de 75 túneles se han descubierto a lo largo de la frontera de México con estados Unidos desde 2008, casi todos para el trasiego de marihuana hacia Estados Unidos.
Los túneles se concentran a lo largo de la frontera de México con California y Arizona.
Éste es el octavo mayor encontrado en San Diego desde 2006
En San Diego abundan porque el terreno el blando y fácil de cavar. En Nogales, Arizona, los traficantes aprovechan los extensos canales subterráneos de drenaje.
La zona Otay Mesa de San Diego, donde se descubrió el túnel más reciente, tiene el atractivo de contar con numerosos almacenes a ambos lados de la frontera, donde se pueden ocultar camiones cargados de drogas.
El túnel en cuestión es el octavo mayor pasadizo descubierto en San Diego desde 2006, período en que el Cártel de Sinaloa ha fortalecido su control sobre el preciado corredor del narcotráfico.
Fuente: noticias.univision.com/
El túnel se encuentra a unos 150 metros de la garita internacional de Otay que une la frontera entre México y Estados Unidos y según el diario mexicano El Universal, han sido descubiertos decenas de pasadizos clandestinos propiedad del cártel de Sinaloa, el cual es liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con el rotativo, elementos del Consejo de Seguridad Pública informaron que hasta el momento han sacado del lugar más de cuatro toneladas de marihuana que estaban apiladas en una bodega ubicada en la calle Mar de Bermejo, colonia Nueva Tijuana.
Más de 75 túneles han sido hallados de 2008 a la fecha
Al respecto, The Associated Press reportó que el túnel fue construido y habilitado recientemente, anunció la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE) en un breve comunicado.
La vocera Lauren Mack declinó ofrecer más detalles pero dijo que en breve se ofrecerá más información.
Alberto Capella, jefe de Seguridad Pública de Tijuana, dijo que había una operación policiaca en curso.
Más de 75 túneles se han descubierto a lo largo de la frontera de México con estados Unidos desde 2008, casi todos para el trasiego de marihuana hacia Estados Unidos.
Los túneles se concentran a lo largo de la frontera de México con California y Arizona.
Éste es el octavo mayor encontrado en San Diego desde 2006
En San Diego abundan porque el terreno el blando y fácil de cavar. En Nogales, Arizona, los traficantes aprovechan los extensos canales subterráneos de drenaje.
La zona Otay Mesa de San Diego, donde se descubrió el túnel más reciente, tiene el atractivo de contar con numerosos almacenes a ambos lados de la frontera, donde se pueden ocultar camiones cargados de drogas.
El túnel en cuestión es el octavo mayor pasadizo descubierto en San Diego desde 2006, período en que el Cártel de Sinaloa ha fortalecido su control sobre el preciado corredor del narcotráfico.
Fuente: noticias.univision.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario