Una favela en Río de Janeiro fue el escenario del miércoles de un gran avance para la ciencia en América Latina.
En la localidad de Tubiacanga, en el norte de la ciudad, se liberaron 10.000 mosquitos portadores de una bacteria que les impide transmitir el dengue.
La enfermedad ya cobró más de 330 vidas en Brasil en lo que va del año y el año pasado hubo al menos un millón y medio de infectados.
Investigadores del laboratorio estatal Oswaldo Cruz inyectaron a los mosquitos la bacteria Wolbachia, inofensiva para el ser humano.
Cuando un macho portador de la bacteria se reproduce con una hembra sin el bacilo, sus huevos no producen larvas.
Si una hembra con la bacteria se aparea con un macho normal las crías heredan las características del macho, por lo que el método es sustentable.
El experimento ya fue utilizado en regiones de Australia, Indonesia y Vietnam, pero se trata de la primera experiencia en América Latina.
Vea cómo fue el día histórico vivido en la favela de Tubiacanga en este video de BBC Mundo.
Fuente: BBC
Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación
LA NOTICIA DESTACADA
Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
VIDEOS DE RT
- ¿Por qué pierde la profundidad de su mensaje la música latinoamericana moderna?
- En Europa se dispara la tensión política por la condena a Marine Le Pen por malversación
- Supuesto caso de espionaje de tarifas de Itaipú causa crisis diplomática entre Brasil y Paraguay
- Aranceles recíprocos de Donald Trump generaron una turbulencia económica en todo el mundo
- Las autoridades colombianas esperan que el acuerdo de paz en Nariño sea un modelo para el resto del país
NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY
- Programa de Adultos Mayores incorpora 6.000 beneficiarios
- Ordenan la detención del abogado que agredió a inspectora del INTN en Alto Paraná
- Ley de patentes: aprueban nuevo proyecto modificado
- Paraguay y Brasil anulan 656 toneladas de marihuana
- Los kits escolares en números: 1.350.000 entregados, unos 50.000 pendientes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario