Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

30 años de cárcel a 18 mexicanos por "narco"

Managua.-  El juez Édgar Altamirano condenó a 35 años y seis meses de prisión a los mexicanos Raquel Alatorre Correa y Juan Luis Torres Torres, y a 34 años a sus 16 paisanos coacusados, que fueron hallados culpables de narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.


Sin embargo, de acuerdo con la ley de Nicaragua, un reo no podrá pasar en prisión más de 30 años, aunque la condena dictada en su contra haya sido mayor.Los mexicanos, que se identificaron como periodistas para no ser atrapados, fueron detenidos con 9.2 millones de dólares ocultos en camionetas con logotipos falsos de la empresa Televisa.
Los abogados de los mexicanos adelantaron en seguida que apelarán de la “desproporcionada” sentencia. Ramón Rojas dijo que introducirán el recurso formal en 12 días hábiles.
Explicó que la pena es “desproporcionada”, porque “no se comprobó” el tráfico de estupefacientes.
Las sanciones fueron más severas contra Alatorre Correa y Torres Torres, debido a que la primera es considerada la lideresa de la banda y el segundo es señalado como su más cercano colaborador.
Con base en lo que establece la legislación nicaragüense, los reos terminarán de cumplir sus condenas el 24 de agosto de 2042.
El 20 de agosto de 2012, la policía local detuvo a los 18 mexicanos luego de encontrarles 9.2 millones de dólares, cuyos billetes tenían cocaína, que transportaban en seis camionetas con logotipos apócrifos de Televisa.
“No estamos de acuerdo (...) interpondremos el recurso formal de apelación” y, de ser necesario, recurriremos a los tribunales de segunda instancia para tratar de reducir las penas, expresó Rojas.
El abogado defensor también se quejó por el supuesto desacato policial a una orden judicial para el traslado de Raquel Alatorre, la única mujer del grupo, a la cárcel de mujeres.
Alatorre Correa ha estado desde su detención el 23 de agosto pasado en las celdas preventivas de la Dirección de Auxilio Judicial en esta capital.
Rojas dijo que ha habido “una violación de sus derechos humanos” y que esto “puede ser algún tipo de discriminación” por su condición de mujer.
A su juicio, la policía tiene “temor” de trasladar a la mexicana al Sistema Penitenciario por carecer de celdas de máxima seguridad en el centro femenil, ubicado al sureste de Managua.
El resto de los integrantes del grupo ha sido remitido a la Cárcel Modelo, en Tipitapa, al norte de Managua.

Fuente: milenio.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY