Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Elevan a cuatro la cifra de fallecidos por dengue en Paraguay

Asunciòn, Paraguay.- Las autoridades sanitarias de Paraguay informaron este lunes de que la cifra de fallecidos a causa de dengue en lo que va de año se elevó a cuatro y que analizan otras 11 muertes que podrían deberse a esa enfermedad.

La directora de Vigilancia de la Salud, Celia Martínez, confirmó la nueva cifra de fallecidos y remarcó que la alerta epidemiológica decretada el día 8 pasado podría extenderse por catorce semanas más, según reseñó la agencia pública IP Paraguay.
Martínez, que no dio detalles sobre el nuevo caso fatal reportado, indicó que están siendo sometidos a estudios otros once casos de muertes de pacientes que presentaron los síntomas del mal.
El dengue tiene como síntomas fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos, erupciones en la piel y puede ser mortal en su modalidad hemorrágica.
La funcionaria explicó que las altas temperaturas y las lluvias constantes favorecen la proliferación del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue que se procrea en agua limpia estancada.
Dijo, además, que la situación actual es más alarmante atendiendo a que en 2012 las cifras de contagios y muertes se elevaron recién en febrero y marzo y alcanzaron su pico más alto en abril.

"La población conoce los riesgos, pero los ignora o no cree”

En lo que va de 2013 fueron registradas 1.658 consultas de personas con síntomas de la afección y confirmado 217 casos de dengue, la mayoría de ellos en Asunción y su vecino departamento Central, según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud.
"La población conoce los riesgos, pero los ignora o no cree. El crecimiento no planificado de las ciudades y la inacción de las municipios (alcaldías)" propician esta situación, apuntó Martínez.
El Ministerio de Salud, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y otros organismos gubernamentales, lleva a cabo desde los últimos meses del año pasado tareas de fumigación y eliminación de los posibles criaderos del mosquito transmisor.
La Fiscalía, por su parte, realiza controles para aplicar eventuales sanciones y multas a las personas que se resistan a asear sus residencias o terrenos baldíos.
En 2012, el dengue se cobró 70 vidas de un total de 30.823 contagios en Paraguay, cifras que superan a los 17 fallecidos y 9.040 casos de 2007 y a las 15 muertes y 13.559 contagios de 2010.
La escalada de mortalidad por ese mal en los últimos años es atribuida a la "gran masa afectada de población" que ya padeció la enfermedad una y hasta dos veces, así como la circulación de los "cuatro serotipos" de la afección, según las autoridades sanitarias.

Fuentes: EFE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY