Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Hindués acuden al Kumbh Mela, el mayor festival religioso del mundo

Alrededor de 5 millones de personas desafiaron las bajas temperaturas para darse el primer baño de purificación en el Ganges.

Millones de peregrinos participan desde este lunes en la ciudad india de Alahabad, donde confluyen los ríos Ganges y Yamuna, en la festividad hindú Maha Kumbh Mela, que se celebra cada doce años y es la mayor aglomeración popular del mundo.
A primera hora del día, los fieles, llegados de toda la India, se sumergieron en el Ganges para purificarse y liberarse de sus pecados en esta ciudad del estado norteño de Uttar Pradesh, entre cánticos religiosos, repicar de campanas y percusión de timbales.
Alrededor de 5 millones de personas desafiaron las bajas temperaturas para darse el primer baño de purificación con el que empezó la festividad que se prolongará durante los próximos dos meses y al que acudirán unos 80 millones de peregrinos.
Los primeros en tomar contacto con las aguas, cuando el Sol apenas despunta al otro lado de la confluencia de los dos ríos, son los "sadhus", santones cubiertos de ceniza que dan un grito y se lanzan corriendo, completamente desnudos, a unas aguas gélidas a esa hora.
Uno de los "sadhus" presentes declaró después de sumergirse que se sentía en la cima del mundo "tras haber tocado a la madre Ganges", de acuerdo con la agencia india IANS.
Los fieles caminan kilómetros para descender al Ganges y esperan pacientemente su turno para lavar en él sus pecados durante unos minutos, en los pocos metros de ancho de agua habilitados para este gran baño ritual.
Según el diario Express, unos 10.000 efectivos -que serán 20.000 más en los próximos días- de las fuerzas de seguridad, unidades antidisturbios y agentes policiales se desplegaron en Alahabad para garantizar el normal desarrollo de la festividad.
Este municipio es una de las cuatro ciudades indias en las que, según la creencia hindú, cayó una gota de néctar de la inmortalidad de una vasija disputada por dioses y demonios.
De esa batalla mitológica nació la festividad Kumbh Mela, o festival de la vasija, que además de en Alahabad, se celebra en años alternos en Haridwar, Nasik y Ujjain, las otras ciudades bañadas por gotas de néctar caídas durante la lucha divina, según despacho de EFE.
El Kumbh Mela tiene una edición intermedia cada seis años (Ardh Kumbh) y una de mayor tamaño, la actual Maha Kumbh o Gran Festival, que se celebra cada doce años. 

Fuente: Télam

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY