Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Macabra sorpresa en criptas de héroes de la Independencia mexicana

Restos de niños y el hueso de la pata de un venado aparecieron en los históricos sepulcros. La denuncia había sido hecha por un periódico local.

Macabra sorpresa en criptas de héroes de la Independencia mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos que analizaron osamentas de héroes de la Independencia de México confirmaron la sospecha de un periódico local de que en las históricas urnas había restos extraños a los próceres.

Los restos habían sido trasladados con gran pompa en julio del año pasado, cuando se conmemoró eel bicentenario de la muerte del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo.

Tras un análisis realizado por tres antropólogos de ese país, se descubrió que algunos huesos no correspondían a héroes insurgentes, sino a una mujer desconocida. También fue confirmada la presencia de osamentas de niños e incluso fue encontrado un hueso de la pata de un venado.

Mezcla de huesos

El periódico local "La Jornada" había publicado un reportaje sobre los próceres en el que se sospechaba que había huesos que no correspondían a sus restos.

El descubrimiento de huesos de mujeres y niños ocurrió en urnas donde se encontraban revueltos restos óseos de Miguel Hidalgo, padre de la Independencia Mexicana; su sucesor, José María Morelos, y otros dos caudillos de la guerra, entre ellos Mariano Matamoros, según el documento.

El hueso de una pata de un venado estaba en la urna donde supuestamente se encontraban los restos de Guadalupe Victoria, el primer Presidente de la nación independizada. También aparecieron fragmentos óseos de un recién nacido y de una mujer.

El historiador Lorenzo Meyer censuró lo que calficó como "falsedades, demagogias y corrupción" durante las celebraciones del Bicentenario organizadas por las autoridades.

"Esto hace que se pierda aún más la confianza en las decisiones y en las instituciones oficiales. Realizaron toda esta ceremonia fantástica, todos con cara de gran importancia, viendo pasar las urnas con los restos, y luego te salen con que no son", agregó.

fuente emol.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VIDEOS DE RT

NOTICIAS DESTACADAS DEL PARAGUAY