Aviso sobre el Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del lector y ofrecer contenidos de interés. Si continúa navegando entendemos que usted acepta nuestra política de cookies y basado en la politica de privacidad de Google Adsense. Puede leerlo en el enlace a continuación

LA NOTICIA DESTACADA

Nueve diarios independientes turcos denuncian que Google limita el tráfico de sus noticias

Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que de...

Santiago vive tercera preemergencia ambiental del 2016

Santiago, Chile.- AFP. Santiago amaneció este sábado bajo la tercera preemergencia ambiental del año debido a los altos índices de contaminación del aire, una medida decretada por las autoridades que limita la circulación de vehículos y prohíbe el uso de calefactores a leña.



La medida fue dictada por la Intendencia de la Región Metropolitana “debido a las malas condiciones de ventilación y con el objeto de resguardar la salud de la población”, según un comunicado difundido en la noche del viernes.

Además de prohibir el uso de estufas a leña o biomasa y la paralización de fuentes fijas en la industria, las autoridades recomendaron suspender las actividades deportivas al aire libre.

La preemergencia es el segundo nivel en intensidad de polución, en un rango que va de 300 a 499 microgramos por metro cúbico de partículas nocivas. A partir de 500 microgramos se decreta la emergencia ambiental.

Durante el invierno la capital chilena soporta la intensificación de la contaminación del aire, debido a la falta de viento por sus particularidades geográficas, al ser un valle rodeado de montañas y la Cordillera de los Andes.

La lluvia permite reducir la contaminación en Santiago en los meses de otoño e invierno austral.

A eso se agrega la actividad de sus siete millones de habitantes y millares de automóviles, transformándola en una de las capitales más contaminadas de la región.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario